
Espectáculos | Ayer
Interior del país
¡Aventúrate en Mendoza con amigos!
Muchos visualizan Luján de Cuyo.

A sus veintipocos años, alejados ya de los pasillos del secundario, un grupo de amigos decidió reencontrarse para revivir viejas anécdotas, volver a las bromas de siempre y, sobre todo, descubrir juntos nuevos paisajes.
¿El destino elegido? Luján de Cuyo, en el corazón de la cordillera mendocina, yace como la opción ideal para quienes buscan aventuras al aire libre, senderos de montaña de baja dificultad técnica y la magia de reconectar entre mates, risas y caminatas inolvidables.
Campamento Las Veguitas: ríos y valles de ensueño
Localizado en el Parque Provincial Cordón del Plata, el sendero Campamento Las Veguitas conjuga arroyos cristalinos con vegas de altura y bosques de algarrobo y quebracho.
El punto de partida se encuentra en el antiguo centro de esquí Vallecitos, al que se accede por la sinuosa ruta Francisco Guiñazu.
- Distancia: 4,3 km.
- Elevación máxima: 3215 msnm.
- Desnivel positivo: 420 m.
- Dificultad: baja.
- Tiempo estimado: 2 a 4 horas.
Durante el recorrido, señales de madera orientan al caminante y aportan datos sobre la flora y fauna local: liebres, zorros, chorlos y garzas se asoman entre los senderos. Ideal para tertulias al aire libre y almuerzos junto al río, esta propuesta es perfecta para quienes buscan un primer contacto suave con la montaña.
Campamento Piedra Grande: la joya azul del Plata
A 3580 msnm, el sendero al campamento Piedra Grande regala la imponente vista del cerro El Plata (casi 6 mil metros) enmarcado por un cielo intensamente azul. El acceso se realiza también vía la calle Guiñazú, conectando Potrerillos con Las Vegas.
- Distancia: 8,8 km.
- Elevación máxima: 3580 msnm.
- Desnivel positivo: 612 m.
- Exigencia física: baja.
- Tiempo estimado: 3 a 6 horas.
A medida que asciende, el cuerpo siente la menor cantidad de oxígeno propio de la altura, aunque la complejidad técnica se mantiene baja. Cóndores surcando los cielos, guanacos y zorros son algunos de los habitantes que acompañan a los amantes del trekking en esta travesía.
Campamento Salto de Agua: desafío y recompensa
El sendero más ambicioso, que culmina en el campamento Salto de Agua a 4280 msnm, atraviesa la morrena glaciar que alimenta un salto continuo de agua durante el verano. Comparte buena parte del recorrido con las rutas hacia Las Veguitas y Piedra Grande, para luego internarse en la zona rocosa del “Infiernillo”.
- Distancia: 13,2 km.
- Elevación máxima: 4280 msnm.
- Desnivel positivo: 1350 m.
- Exigencia física: media.
- Dificultad técnica: media.
- Tiempo estimado: 5 a 10 horas.
Aunque no exige maniobras técnicas complejas, la altura y el desnivel convierten esta excursión en una prueba de resistencia. Guanacos y aves de altura ofrecen pinceladas de vida salvaje en un entorno donde la vegetación escasea.
Antes de emprender la aventura: recomendaciones básicas
Para que la experiencia de trekking en Luján de Cuyo sea segura y placentera:
- Hidratación y descanso: iniciar bien hidratado y haber descansado adecuadamente.
- Salida en grupo: mantener compañía y apoyo mutuo.
- Clima y horas de luz: consultar el pronóstico y planificar dentro del horario solar.
- Información previa: estudiar el sendero y su accesibilidad, incluyendo disponibilidad de agua.
- Equipamiento: celular con batería cargada y apps de geolocalización sin internet.
Con sus valles, montañas y campamentos, Luján de Cuyo se presenta como el escenario perfecto para la generación de nuevos recuerdos, mientras el viejo hilo de la amistad vuelve a brillar en cada paso.
