Economía | 06/05/24

Crisis nacional

Cerca de 10 mil familias se quedan a la fecha sin trabajo en La Rioja

"Un genocidio social", miles de personas sin el pan en la mesa.

La Confederación General del Trabajo (CGT) - Regional La Rioja, difundió el pasado jueves 2 de mayo, un documento firmado por Jorge Reynoso y Alicia Luna, donde resume las consecuencias, en La Rioja, de la aplicación del DNU 70/23 de Javier Milei.

Sostiene el comunicado de la CGT – La Rioja: "En el mes del trabajador hacemos el primer corte de datos que muestran el impacto de la aplicación del DNU 70/23 y a las políticas de Milei. Bastaron 5 meses para ver sus efectos negativos en la provincia y a continuación pretendemos graficarlo con números, pero recordando que se trata de personas, de sostén de la familia cuyos sueños se ven truncados o puestos en jaque".

Más adelante, brinda un detalle de las empresas y la cantidad de trabajadores que fueron despedidos y los que quedan en calidad de suspendidos.

Se trata de las empresas: TextilCom, Induquan, KMTEX, Victoria Outdoors, Verssion, TN & Platex, Marshal Moffat, Guipure, Carters Oshkosh, Dubano, Colortex, Hilados, Ritex, ENOD suspensiones, ALPALCLAD, Tecotex, Metalúrgicos, Puma, Alonso, UOCRA, Correo, Camioneros, Serrano y delegaciones nacionales con asiento en La Rioja (ANSeS, INADI, SENASA, INTA, Parques, Agricultura Familiar, ENACOM, Desarrollo Social).

La central gremial de la Regional La Rioja de la CGT, expresa su rechazo al DNU 70/23 impuesto por el presidente Milei, y al mismo tiempo convoca a la ciudadanía a apoyar el próximo 9 de mayo, el paro nacional.

COMENTARIOS