Otros Municipios | Ayer

Exclusivo

Compromiso con la transparencia: Luis Vivas desafía a Javier Russo en Villa Gesell

Las Fuerzas del Cielo (LFC) van de lleno contra los dirigentes de La Libertad Avanza (LLA).

En el corazón de Villa Gesell, el concejal Luis Vivas (edil electo por La Libertad Avanza y actual referente de Las Fuerzas del Cielo) emerge como la voz de la transparencia frente a las prácticas opacas que caracterizan a sectores de su propio espacio político.

Con una trayectoria marcada por la defensa de los intereses vecinales y un compromiso irrestricto con la rendición de cuentas, Vivas planta cara a quienes, como Javier Russo, han aprovechado cargos de poder para maniobras turbias en perjuicio de la comunidad.

Bajo la responsabilidad de Javier Russo, titular de la delegación local del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), se investiga un presunto desvío de recursos que asciende a 10 millones de pesos mensuales, operados mediante la reasignación arbitraria de cápitas y convenios con prestadores privados.

Esta maniobra no sólo representa un perjuicio económico directo para el hospital municipal (con un impacto que ronda los 12 millones de pesos mensuales) sino que también viola el derecho de los jubilados a una atención equitativa y accesible.

La gravedad de las irregularidades impulsó el respaldo de la diputada Margarita Stolbizer, quien denunció ante el Congreso un "negocio armado para beneficiar a privados" y reclamó una investigación exhaustiva que alcance a todas las instancias de PAMI donde se detectan licitaciones direccionadas y presiones a empleados.

Mientras tanto, en el plano interno de LLA, Russo ha buscado consolidar su hegemonía partidaria mediante su designación como coordinador local de la fuerza, desplazando a Vivas de la toma de decisiones y relegándolo a un segundo plano. "La Libertad Avanza hoy tiene una única expresión en Gesell, que es Javier", llegó a declarar un alto dirigente provincial, minimizando la labor del concejal y desconociendo su legitimidad popular.

Aun así, Vivas no se doblega ante las presiones ni las maniobras internas. Ha denunciado públicamente que su ex socio y actual funcionario de PAMI optó por permanecer en el cargo antes que defender los intereses de los vecinos, generando así la ruptura en su relación política y consolidando a Russo como el único referente local de LLA bajo "un esquema de lealtades cuestionables".

Con un claro contraste entre ambas posturas, Vivas ha lanzado una ofensiva mediática basada en dos principios fundamentales: la limpieza de sus antecedentes y el rechazo a la corrupción como requisito excluyente para ocupar cualquier cargo partidario. En sus propias palabras: "Los que están con Sebastián Pareja están siempre denunciados por corrupción, como es el caso de Javier Russo. Mientras otros como yo somos capaces de presentar Ficha Limpia".

"Si no sos corrupto, no podés ser parte del equipo de Pareja. Otro requisito es ser kirchnerista", resaltó el concejal de Villa Gesell que integra Las Fuerzas del Cielo en La Libertad Avanza.

Estas declaraciones subrayan la apuesta de Vivas por un recambio ético en la política local y su firme convicción de que el voto geselino merece representantes cuya única lealtad sea con los vecinos y no con intereses oscuros.

En definitiva, Luis Vivas se erige como la alternativa de renovación y coherencia en Villa Gesell. Frente a un Javier Russo cuya gestión en PAMI está bajo la lupa judicial y cuya ambición ha conducido a la subordinación partidaria, Vivas reivindica la necesidad de que la política recupere su valor público: servir al ciudadano con honestidad y eficiencia.

COMENTARIOS