
Política | Ayer
Exclusivo
La concejal marplatense Valeria Crespo ahora cambió de convicciones y tilda a CFK de "inocente"
Si bien ahora es parte de Unión por la Patria (UxP), en su pasado era una ferviente militante contra la corrupción kirchnerista.

En una sorprendente vuelta de tuerca, Valeria Crespo, concejal de Mar del Plata por la Multisectorial de la Mujer, decidió alzar la voz en defensa de Cristina Fernández de Kirchner en el marco del Caso Vialidad, calificándola de "absolutamente inocente".
#Ahora Margarita Stolbizer hablando del programa economico de 1Pais en Mar del Plata @genmdq @Stolbizer @PabloFariasMDP pic.twitter.com/eQ9E7PE9QY
— Valeria Crespo (@ValeriaLCrespo) July 28, 2017
Esta posición choca de lleno con el talante crítico que Crespo mantenía hace apenas 8 años, cuando presidía Gente en Acción (GeN) local y se sumó, junto al Frente Renovador (FR) de Sergio Massa, a una "mesa de trabajo" con Margarita Stolbizer para coordinar una "oposición responsable" frente a la opción kirchnerista de entonces.
Por aquel enero de 2017, la presidencia del GeN Mar del Plata recaía en Crespo y, junto con referentes como Graciela Camaño, Facundo Moyano y Raúl Pérez, impulsó una agenda de actividades recreativas, sociales y políticas "para marcar las diferencias en las cuestiones que entendíamos que había que marcarlas".
Se trataba, entonces, de un momento de clara confrontación: Crespo y su espacio azuzaban el debate público sobre las denuncias de corrupción, entendidas como el núcleo de desgaste del kirchnerismo.
Sin embargo, en su entrevista más reciente con un medio digital de la ciudad, la concejal revirtió por completo su diagnóstico: sostuvo que "no existe prueba concluyente" que vincule a la ex Presidente con el presunto desvío de fondos de Vialidad y afirmó que "quien ha sido juzgada y ha sufrido un trato político-mediático muy duro merece, al menos, el beneficio de la duda".
Al definir a Cristina Fernández de Kirchner como "inocente", Crespo dejó entrever que su evaluación de las pruebas judiciales ha cambiado, aunque evitó detallar qué elementos nuevos fundamentan esa convicción.
La defensa de la ex mandataria provocó un inmediato cimbronazo: líderes de lo que quedó de Juntos por el Cambio (JxC) y referentes del peronismo tradicional cuestionaron a Crespo por, dicen, desdibujar su discurso anticorrupción.
Por su parte, la Multisectorial de la Mujer (de la cual forma parte) respaldó su libertad para "revisar convicciones" y rechazó que esta postura suponga contradicción, alegando que las causas judiciales deben valorarse con mente abierta y sin condicionamientos políticos.
Queda por verse si este giro se mantendrá firme en el debate local y si otras figuras del espacio renuevan sus pronunciamientos. Lo cierto es que la inesperada defensa de Cristina Kirchner por parte de Valeria Crespo abre una nueva grieta en la oposición marplatense: la credibilidad de la acusación de corrupción y el peso de las pruebas ante la opinión pública vuelven a convertirse en moneda de cambio en la política local.
