
Información general | Ayer
Legislativas
Distinción para una ONG marplatense que se dedica a acompañar, asesorar y ayudar a personas que viven situaciones de abuso y adicciones
El recinto del Concejo Deliberante fue escenario.

Mediante Decreto de la Presidencia 137/25, el Concejo Deliberante (HCD) del Partido de General Pueyrredon declaró “de interés” la Segunda Edición del Foro “Trata de personas, historias invisibles”, que realizará la ONG “Mujeres por la Nación” los días 28 de agosto y 16 de septiembre de 2025 en el Teatro Auditórium-Centro Provincial de las Artes de Mar del Plata.
La propuesta de reconocimiento surgió de la concejal Florencia Ranellucci, que presidió el acto de reconocimiento en el recinto. Asistieron, también, integrantes de la ONG (como su titular, Graciela Giménez) que colmaron el lugar con su presencia, compromiso y entusiasmo.
“Estamos en este recinto proponiendo elevar la voz de quienes no pueden o tienen la posibilidad de hacerlo. Procuramos ayudar, proponer espacios de contención, de difusión y de impulso de propuestas”, expresó la edil al abrir el acto de reconocimiento.
Estuvieron presentes Daniela Zulcovsky, subsecretaria de Derechos Humanos; Belén Beruti, directora de Políticas de Género; representantes de la Secretaría de Educación, del Teatro Auditórium-Centro Provincial de las Artes y de la comunidad educativa.
Después de recibir el reconocimiento, Graciela Giménez, la titular de Mujeres por la Nación, dijo: “Gracias por este espacio, a cada una de ustedes, que lo hizo posible. Lamentablemente, a veces éste no es un tema que a las personas les interese. Pero, me impactó mucho ver la película y sentir el sufrimiento de las víctimas y de las familias. Ahí surgió la posibilidad de armar este foro, este proyecto que nos está abriendo puertas. Muchas gracias por el reconocimiento”.
“Mujeres por la Nación” es una ONG que está comprometida y dedicada a intervenir a favor de aquellos que necesitan ayuda en momentos de crisis. Atiende casos de asistencia en Violencia Intrafamiliar, abuso Infantil, trata de Personas, adicciones y embarazo vulnerable.
Ofrece servicios de apoyo emocional, asesoramiento legal y programas de rehabilitación para ayudar a las personas a recuperarse y llevar una vida saludable y feliz. Asimismo, trabaja en colaboración con otras organizaciones para ofrecer servicios de ayuda a las víctimas de trata de personas y abuso infantil.
La organización es una red de redes y está presente en Mar del Plata desde el año 2016., aunque su comienzo a nivel nacional se da en el 2001, con la visión de trabajar en la contención y orientación social y familiar frente al contexto de crisis que el país estaba atravesando en aquel momento. Aquella situación motivó la búsqueda de estrategias efectivas, directas y de acompañamiento en las problemáticas de vulnerabilidad social desde una mirada amplia y una concepción cristiana de valores de justicia, solidaridad, paz e igualdad.
En agosto de 2024, “Mujeres por la Nación” realizó dos jornadas a sala llena de la proyección de la película “Historias Invisibles” -sobre la trata de personas- en el Espacio Chauvín. A raíz de este hecho se impulsó la Primera Edición del Foro “Trata de personas, historias invisibles” en el Teatro Auditorium, que contó con la moderación de directores de escuelas secundarias municipales, la Directora de la Secretaría de Educación, Jéssica Iezzi, la licenciada Mila Montaldo del área de Rescate y Acompañamiento a la Víctima y Andrea Coronel, del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata.
El Foro estuvo dirigido a estudiantes de escuelas públicas, contó con una concurrencia total de 1500 alumnos y luego de la proyección de la película “Historias Invisibles” se llevó adelante un momento de preguntas y debate.
Durante el acto se proyectó un tráiler de la película “Historias Invisibles”, donde se presenta el tema de la trata de mujeres.
