Política | 19:23

Interior del país

El Partido Moderado de Santa Fe rechaza que Milei y Kicillof sean llamados "moderados"

Walter Eiguren cruzó los 2 extremos de la "Grieta".

El Partido Moderado de Santa Fe emitió un duro comunicado en el que cuestiona la utilización del término "moderado" para describir a figuras como Javier Milei y Axel Kicillof, y rechazó de plano cualquier vinculación entre ese calificativo y su organización política.

En el texto, la fuerza (fundada hace 5 años y registrada ante la Justicia Electoral) denuncia que sectores mediáticos y la "usina de comunicación" del Gobierno intentan presentar gestos puntuales de Milei como una supuesta moderación. "Mostrarlos como 'moderados' (afirma el comunicado) significa básicamente no saber lo que es ser moderado", advirtieron desde la dirigencia partidaria.

Walter Eiguren, presidente del Partido Moderado, sostiene que esos dirigentes "serán cualquier cosa menos moderados" y definió la palabra en términos políticos y éticos: para el partido, ser moderado es defender la soberanía nacional, la vida y la familia, la educación pública ("desde el inicio hasta la universidad pública, libre y gratuita") la salud, las Fuerzas Armadas y el respeto por la historia y las tradiciones nacionales.

El comunicado enumera además los valores diferenciales que, según la agrupación, los separan de lo que califican como “esta secta y casta de funcionarios". Entre ellos destacan la defensa de los más humildes y vulnerables, el fomento del trabajo y la producción como columna del desarrollo, y la condena al clientelismo y a los cargos por acomodo en la función pública.

Asimismo, el Partido Moderado aseguró que su espacio no es ni "libertario ni de izquierda" y reivindicó la política como "actividad noble" orientada al bien común. En ese marco, repudió cualquier "denigración" del término moderado cuando se aplica a quienes, en su visión, han contribuido a la "destrucción de la Argentina".

El texto subraya además un llamado a la concertación: definieron al moderatismo como diálogo, encuentro y respeto por las distintas posiciones políticas, y reclamaron que no se utilice el adjetivo como etiqueta funcional a campañas o relanzamientos comunicacionales.

Para concluir, el comunicado reafirma la voluntad del Partido Moderado de Santa Fe de continuar participando en la vida política "para modificar toda esta porquería, no para ser parte ni cómplice por acción u omisión", y ratifica a Walter Eiguren como su vocero y presidente.

COMENTARIOS