Entrevista | 21:13

Exclusivo

René Cornejo: "El gremio necesita una conducción legítima y que se escuche a los trabajadores rurales"

El secretario general del Órgano de Control de UATRE-OSPRERA-RENATRE habló de todo.

El secretario general del Órgano de Control de UATRE-OSPRERA-RENATRE, René Cornejo, expuso en una entrevista una dura radiografía sobre la situación interna del gremio y reclamó la urgente normalización de la conducción.

"Nosotros no queremos quedarnos con la dirección del gremio, trabajamos para que la justicia y el ministerio otorguen la normalización que los trabajadores merecen", afirmó.

Cornejo señaló que el Órgano de Control se ha consolidado como una herramienta de auditoría y fiscalización en distintas seccionales, a partir de denuncias presentadas por los propios afiliados. "Donde encontramos irregularidades, elevamos las causas al Ministerio de Trabajo. Actuamos con neutralidad y transparencia, porque nuestra prioridad es la voz de los trabajadores", sostuvo.

El dirigente enumeró casos graves detectados en localidades como General Rojo, Alberti, Santa Fe-Melincué, Carmen, La Plata y Bahía Blanca. Según explicó, en varias seccionales se comprobó "patoterismo, persecuciones contra delegados y hasta intentos de ocultar documentación para frenar las auditorías".

En Bahía Blanca, relató, tras colocar una faja de fiscalización, "los dirigentes se fueron llevándose toda la documentación y abriendo otra seccional paralela. Eso es un robo".

Cornejo apuntó directamente contra la actual conducción del gremio, a la que calificó de "ilegítima, arbitraria y antidemocrática". Según explicó, se trata de una dirigencia "que no presenta sus papeles de nombramiento, no reconoce los derechos de los trabajadores y persigue a quienes piensan distinto".

También denunció casos de hostigamiento hacia delegadas mujeres, como Mariela Carlasari, en Bahía Blanca, quien debió recurrir a la justicia por amenazas y presiones.

El secretario general fue contundente: "Si no permiten la fiscalización, es porque tienen cosas que esconder. La democracia tiene que prevalecer y para eso los organismos que tienen la lapicera deben actuar. No se puede seguir conduciendo con soberbia y sin legitimidad".

Consultado sobre amenazas personales, Cornejo aclaró que no ha recibido intimidaciones directas, aunque sí denuncias penales en su contra. "Buscan ganar tiempo y callarnos. Pero para mí es un orgullo llevar las causas a la justicia y defender a los trabajadores con transparencia", expresó.

Finalmente, el dirigente explicó sus motivaciones personales: "No lo hago por interés económico. Lo hago por orgullo y dignidad. Fui trabajador rural desde los 16 años, sé lo que significa coser bolsas, estibar o trillar. El gremio me dio dignidad a mí y a mi familia, y hoy quiero devolverle eso a los trabajadores rurales que siguen siendo olvidados".

Con su testimonio, Cornejo dejó en claro que la batalla por la normalización de UATRE no es solamente institucional, sino también ética y democrática: "Algún día los organismos que tienen que decidir van a escuchar a los trabajadores y van a poner un normalizador. Esto no da para más".

COMENTARIOS