
Otros Municipios | 28/03
Exclusivo
El concejal gesellino Luis Vivas arremete contra sus críticos y denuncia "mentiras" en un vídeo de Facebook
Se trata del referente de La Libertad Avanza (LLA), quién fue asertivo.

En un video difundido en su perfil de Facebook, el concejal de La Libertad Avanza (LLA) de Villa Gesell, Luis Vivas, se dirigió a los vecinos para refutar las declaraciones realizadas en televisión por Inés Vavrin, dueña de Nuevo Bus, a quien acusa de propagar mentiras y de promover ataques personales en el ambiente político local.
Aclaración de acusaciones y denuncia de "mentiras"
Vivas inicia su mensaje saludando cordialmente a los vecinos y afirmando que el objetivo del video es "aclarar las mentiras" difundidas por Inés Vavrin, quien según él habría instado a Amadeo Montenegro, concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), a agredirlo con falsedades.
El concejal subrayó que tanto él como Montenegro trabajan diariamente por el bienestar de la comunidad, y que en ningún momento han incitado a la violencia ni amenazado a nadie. "No seguimos el trencito de las mentiras", afirmó, destacando su compromiso con el trabajo y la transparencia.
Capturas y el carácter público de las publicaciones
En el transcurso de su intervención, Vivas hace referencia a la difusión de capturas de pantalla que demuestran la publicación original en redes sociales, recordando que "una vez que usted sube algo a las redes sociales es pública".
Según sus palabras, esta evidencia pone en entredicho la veracidad de las acusaciones recibidas.
Críticas al Gobierno local y acusaciones de complicidad
El concejal no se contuvo al criticar al actual Gobierno municipal, dirigiendo sus palabras de forma específica contra el intendente kirchnerista Gustavo Barrera.
Vivas tildó de "cómplice" a Barrera por, según él, favorecer a ciertos actores en las licitaciones municipales. Además, argumentó que Inés Vavrin no podría participar en las licitaciones debido a una causa penal que pesa sobre ella y la empresa Nuevo Bus, derivada del Concejo Deliberante de Olavarría.
En este contexto, citó el ejemplo de Olavarría, donde un intendente "se preocupó por sus vecinos" al aplicar 300 multas y actas de infracción, contrastando con lo que él considera la inacción del Gobierno encabezado por Gustavo Barrera.
Denuncia sobre el estado del muelle
En un aporte adicional a la polémica, Vivas publicó en redes sociales un mensaje contundente: "¿Se acuerdan cuando pedí un informe sobre el estado del muelle y algunos me dijeron que estaba loco?"
"En diciembre de 2024, desde nuestro bloque presentamos un Pedido de Informe alertando sobre el avanzado estado de deterioro del muelle de pescadores. Advertimos que la estructura estaba en riesgo, que las columnas estaban agrietadas y que el hormigón se desmoronaba. Pero en ese momento, la respuesta fue la misma de siempre: ninguneo y descalificación", resaltó.
Y agregó: "Hoy, pocos meses después, el tiempo nos da la razón. El muelle se cae a pedazos, y las imágenes lo confirman. No se trata de exageraciones ni de discursos alarmistas, sino de una realidad que cualquiera puede ver". "Como concejal, sé cuáles son mis deberes y responsabilidades, y entre ellos está representar a los vecinos y exigir que se cumpla con lo que ya está aprobado. No me vengan con que hay que presentar más proyectos cuando los que ya se votaron quedan encajonados o simplemente no se ejecutan", informó.
Denuncia contra el aumento de tasas
El concejal Vivas también publicó el 13 de marzo en redes sociales otro mensaje en el que cuestiona una medida fiscal que afecta a los vecinos: "Por pedido del Departamento Ejecutivo, se llevó a cabo una sesión extraordinaria en la que se pretendía modificar el Código Tributario para aumentar la base imponible de la tasa a grandes contribuyentes".
Sin embargo, el concejal Luis Vivas, junto con el resto de la oposición, decidió no dar quórum debido a las irregularidades en la aprobación del Código Tributario en diciembre pasado.
Cabe mencionar que el concejal Vivas presentó una denuncia judicial argumentando que el oficialismo en el HCD aprobó una ordenanza sin contar con los votos necesarios de los mayores contribuyentes. Este hecho, considerado inconstitucional, llegó a la Suprema Corte de Justicia, que deberá resolver sobre la nulidad de la votación.
Con estas declaraciones, Vivas busca evidenciar lo que él considera una doble gestión negligente: por un lado, la falta de mantenimiento de infraestructuras vitales como el muelle de pescadores, y por otro, la implementación de medidas fiscales que, según él, constituyen una estafa a la comunidad.
