
Política | 25/05
Exclusivo
El dirigente marplatense Tunoni sentenció que "el peronismo tiene que ir unido si no quiere perder la provincia de Buenos Aires"
Se trata del referente de la Quinta Sección Electoral bonaerense del Partido Federal (PF).

El referente marplatense del Partido Federal (PF) en la Quinta Sección Electoral bonaerense aseguró, durante una entrevista con La Postal de Mar del Plata, que sólo la “unidad del peronismo” podrá impedir que La Libertad Avanza (LLA) consolide su liderazgo en la provincia de Buenos Aires junto a José Luis Espert y sus aliados.
“Si no nos unimos (advirtió), LLA se la queda con Espert y compañía”, subrayó el dirigente, al tiempo que instó a “cerrar filas” con todos los sectores peronistas tanto a nivel local como provincial. Al referirse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), recordó las críticas de Horacio Rodríguez Larreta por “el olor a pis” en algunas zonas y advirtió que “Mar del Plata está igual, pero con Guillermo Montenegro al mando”. “Tenemos déficit en seguridad, salud y limpieza”, puntualizó.
En tono de llamado a la acción, reclamó: “Gustavo Pulti, Fernanda Raverta, Diego García y Horacio Taccone tenemos que estar del mismo lado. Lo mismo arriba, con Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof. Las divisiones son fichas a favor de Javier Milei y Mauricio Macri”.
El dirigente del PF destacó que la dispersión de candidaturas y la disputa interna “debilitan al peronismo” y constituyen “un regalo” para sus adversarios. Señaló además que, de cara a las elecciones de medio término 2025, es esencial consolidar una “franja clara de enfrentamiento” contra las políticas de LLA y de los liberales que, según él, promueven un “modelo de ajuste” que golpeará particularmente a los sectores más vulnerables.
Contexto local y provincial
- Seguridad y limpieza: en los últimos meses, vecinos y comerciantes han reiterado sus quejas por el crecimiento de hechos delictivos y la deficiente recolección de residuos en barrios periféricos de Mar del Plata.
- Salud pública: varios hospitales y centros de atención primaria soportan demoras y falta de insumos, a lo que se suma una significativa salida de profesionales al sector privado.
- Unidad peronista: en la provincia de Buenos Aires, la internas kirchnerismo–renovación vienen prolongándose desde 2019, con episodios de tensión que este referente invita a zanjar de manera definitiva.
Con estas declaraciones, el Partido Federal busca posicionarse como catalizador de la unidad peronista en la Quinta Sección, un distrito clave que concentra casi el 10 por ciento del padrón bonaerense y que puede definir la correlación de fuerzas en la Legislatura provincial.
La necesidad de presentar “un frente fortalecido” parece ser el nuevo eje de la estrategia peronista, frente al crecimiento de fuerzas libertarias y liberales que amenazan con capitalizar el descontento ciudadano.
