Política | 20:52

¡Anti "casta"!

Fernando Burlando no gastó "ni un solo peso" en su campaña para diputado nacional

El mediático abogado lo dejó en claro en una entrevista televisiva.

El abogado y figura mediática Fernando Burlando protagonizó en las últimas elecciones legislativas una campaña poco convencional: según la información recibida, su postulación a diputado nacional se desarrolló sin que se registrara gasto alguno por parte del candidato o su equipo.

La versión (que proviene de fuentes cercanas a la campaña) plantea un interrogante sobre cómo se puede competir en la arena electoral con recursos económicos nulos y aun así conseguir visibilidad pública.

Burlando integró la lista de Propuesta Federal para el Cambio y, aunque no logró una banca, redondeó una performance que le permitió quedar en un lugar destacado entre los candidatos que no ingresaron al Congreso. Tras conocerse los resultados, el propio Burlando celebró el respaldo y aseguró sentirse satisfecho por el desempeño electoral.

Los números oficiales y provisorios ubican a la lista comandada por Burlando en torno al 2,7 por ciento de los votos en la provincia, con más de doscientos mil adhesiones que, según medios que cubrieron el escrutinio, le dieron visibilidad pero no alcanzaron para una banca.

Para muchos observadores, ese caudal de votos sin una estructura de gastos formal plantea dudas sobre las fuentes de exposición del candidato: la enorme presencia mediática previa de Burlando, la cobertura de su salto a la política y la circulación intensa en redes sociales podrían explicar, en parte, esa paradoja.

Especialistas en comunicación política consultados por este medio señalaron que la publicidad espontánea (notas en televisión, declaraciones judiciales que lo mantienen en la escena pública y el tratamiento constante en portales y programas) puede sustituir, en muchos casos, a partidas presupuestarias tradicionales.

La campaña de Burlando no fue la única que despertó comentarios por su formato: en una elección en la que figuras públicas y celebridades integraron diversas listas, la discusión sobre los límites entre exposición mediática y gasto político volvió a primer plano. Fuentes oficiales del escrutinio y medios especializados consignaron la lista de candidatos y los resultados provinciales al cierre del conteo.

COMENTARIOS