Otros Municipios | 18:33

Escándalo institucional

Morón: acusan a Lucas Ghi de proteger a un funcionario denunciado por violencia de género

El concejal Ariel Aguilera presentó un pedido de resolución tras nuevas denuncias contra el exsecretario de Legal y Técnica. Asegura que el jefe comunal ignoró advertencias internas y no activó protocolos pese a reiteradas denuncias de agresión y abuso.

Que resulta extremadamente grave que el Intendente del Municipio de Morón no haya escuchado las denuncias efectuadas durante años por parte de la propia Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidades y DD.HH. municipales, y de las referentes de Géneros y Disidencias del partido político al que perteneciera, por las denuncias de violencia de género que pesaban sobre Hernán Sabbatella, quien hasta hace pocos días ocupara el cargo de Secretario de Legal y Técnica.

Aún frente a la magnitud de los hechos imputados por la presunta víctima en agosto del año 2021, el intendente permaneció inmutable ante los diversos reclamos del Partido Nuevo Encuentro para que apartara de su cargo a Hernán Sabbatella.

Cuestión que terminó de explotar frente a la nueva denuncia que le hiciera su actual pareja con fecha 21 de octubre del 2025, acusando al funcionario de ser un adicto agresivo. En el hecho intervienen la Fiscalía 11 del Departamento Judicial de Morón, especializada en violencia de género e intrafamiliar, y el Juzgado de Familia número 4 también de Morón, el cual dispuso una medida cautelar de restricción perimetral y cese de hostigamiento por el plazo de 90 días, durante los cuales Sabbatella no puede acercarse por un radio de 500 metros a su denunciante.

En el día de ayer, la ex Secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidades y DD.HH., Cinthia Frías, aseguró a medios digitales que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre “distintas situaciones de violencia” vinculadas a Hernán Sabbatella, y que el jefe comunal jamás actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

Hoy, Hernán Sabbatella enfrenta en la justicia una causa reabierta en los tribunales de San Isidro por impulso de la Fiscalía General, en la cual la denunciante viene luchando desde el año 2021 por el esclarecimiento de la verdad. En aquella oportunidad, la presunta víctima fue llevada por engaño (bajo pretexto de que Sabbatella debía hacer un trámite para su hijo en zona norte, el cual jamás existió), y terminaron comiendo pizza y tomando cerveza en un local gastronómico de Vicente López.

Luego, al regresar al auto, afirma la denunciante que pasaron por un local de cerveza artesanal y que Hernán Sabbatella volvió a comprar para ambos. Ese fue el último recuerdo de la víctima, para luego perder la conciencia.

La mujer fue encontrada al menos 4 horas y media más tarde por repartidores de Pedidos Ya, quienes dieron aviso a la policía que la trasladó al Hospital de Vicente López. El estudio de orina de la víctima pudo ser realizado en el Hospital de Morón y sus resultados fueron dados por el Hospital Posadas: había sido drogada con opiáceos.

Los opiáceos, que pueden ser naturales, semisintéticos o sintéticos, habrían sido puestos en la bebida de la denunciante. Lo que resta investigar es qué hizo Hernán Sabbatella durante las 4 horas y media en las que la víctima perdió la conciencia, dónde estuvo geolocalizado su teléfono móvil y el de la víctima, por qué regresó solo a Morón abandonando a su acompañante, y por qué quedaron en su auto la cartera, el celular y demás pertenencias de la víctima.

Mientras tanto, en el Poder Judicial de Morón, la denuncia recaída contra Hernán Sabbatella por su propia esposa recién comienza a transitar los primeros tramos de la investigación.

Lo que queda claro para el concejal Ariel Aguilera, del bloque Todo por Argentina, es que existió en todo momento una clara negación y encubrimiento de los hechos de violencia en los que era denunciado Hernán Sabbatella.

Tal es así que jamás se inició sumario administrativo para la investigación de los casos, a pesar de existir la Ordenanza 8723/2006 que establece el procedimiento a seguir frente a denuncias de acoso sexual en el ámbito laboral.

Además de no activar los protocolos, el intendente benefició a Hernán Sabbatella aumentando su exposición pública y asignándole, en paralelo al cargo de Secretario de Legal y Técnica, el de Director de Recursos Humanos. Con ello, el supuesto victimario estuvo a cargo de la víctima, lo cual es inadmisible por donde se lo mire.

Por eso, el día lunes, el concejal Aguilera presentó un pedido de resolución bajo el número de expediente 88386/25, en el cual solicita al Departamento Ejecutivo que aclare todas las omisiones en materia de protocolos y prevención adoptados en las denuncias por violencia de género contra Hernán Sabbatella.

Según Aguilera, queda claro que en la disputa interna el intendente mezcló todo, e incumpliendo sus obligaciones pretendió afectar la identidad del Partido Nuevo Encuentro, que desde sus orígenes reivindicó la lucha contra la violencia de género.

Además de las normas locales, Argentina le ha dado rango constitucional a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Por eso indigna y causa repudio que el intendente, quien durante años decía ser uno de los abanderados de la lucha contra la violencia de género, haya mirado para otro lado en beneficio de Hernán Sabbatella.

Esto lo transforma en un incumplidor de las normativas sobre la materia, un negacionista, un encubridor y demuestra su falta de empatía con las personas víctimas.

Resulta incomprensible que el intendente haya dispuesto la licencia por tiempo indeterminado de Hernán Sabbatella, habiéndose determinado que cobró el salario de octubre. Con ello, los moronenses no estamos dispuestos a pagarle el sueldo a un funcionario que estará en su casa durante todo el tiempo que tarde la justicia en resolver las cuestiones que pesan sobre él.

Lo indicado era la cesantía, y en el caso de que se demostrara su inocencia durante el período de gobierno que le queda a Lucas Ghi, podría haberlo repuesto en el cargo.

El concejal Aguilera reafirma su fiel compromiso contra la violencia de género en cualquiera de sus formas. “Acá no importa la pertenencia partidaria o ideológica. Creo que es un tema en el que todos los argentinos estamos de acuerdo: un flagelo que hay que perseguir, exponer y erradicar, máxime cuando se trata del ámbito de la administración pública, en la que sus funcionarios y trabajadores deben resguardar el prestigio en el desenvolvimiento institucional”.

MIRÁ EL SUMARIO COMPLETO APRETANDO ACÁ

COMENTARIOS