Policial y judicial | 19:52
Tenían que ser ellos...
Operativo "Rumencó Casino": caen 2 acusados de lavar dinero y operar juegos clandestinos en Mar del Plata
La Policía Federal desarticuló una red que manejaba casinos online ilegales desde el exclusivo barrio privado Rumencó.
La ciudad de Mar del Plata fue escenario este martes de un operativo de gran envergadura por parte de la Policía Federal Argentina (PFA), que desbarató una organización presuntamente dedicada a la explotación de casinos online clandestinos y al lavado de activos. El accionar se centró en el barrio privado Rumencó, donde se habrían radicado los centros operativos del esquema.
Los investigadores, bajo la órbita del Juzgado Federal 3 de Mar del Plata (a cargo del juez Santiago Inchausti), ordenaron diez allanamientos simultáneos: 2 en Rumencó (en el sector "Los Ceibos") y 8 en otros domicilios de la ciudad.
El marco de la investigación revela que la organización funcionaba en dos etapas: primero, captaba fondos mediante juegos online ilegales; luego, esos fondos era "blanqueados" a través de un brazo financiero con "mulas" (personas en situación de vulnerabilidad que cedían sus datos personales para abrir cuentas bancarias y digitales falsas) que fragmentaban y ocultaban los flujos.
En el operativo los resultados fueron contundentes: dos personas fueron detenidas, mientras que otras dos se encuentran prófugas, con capturas solicitadas internacionalmente en Uruguay y Paraguay.
El secuestro incluyó 174.460 dólares, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos, 1.061.000 guaraníes y 2.817.600 pesos argentinos. También fueron incautados siete vehículos de alta gama, cuatro motocicletas de gran cilindrada, dos cuatriciclos, 30 celulares y 11 computadoras, junto con abundante documentación relevante para la causa.
La investigación se inició en julio del año pasado. A partir de entonces, los agentes identificaron un entramado delictivo con fuerte presencia en el barrio privado, donde los responsables residían en propiedades de alto estándar, aunque sin poder justificar el nivel de vida ostentado.
Los fiscales imputaron a los principales implicados los delitos de asociación ilícita, explotación de juego clandestino e infracción al Código Aduanero.
Este hecho pone de relieve dos problemas que vienen reclamando atención: por un lado, la proliferación de plataformas de juego online que operan fuera del marco legal y, por otro, la utilización de barrios de alta gama como epicentros logísticos de este tipo de tramas. En Rumencó, por ejemplo, la investigación detectó que los operativos funcionaban desde lotes del country, lo que amplía el desafío para los organismos de control.
Para los vecinos del sector y la ciudad en general, el golpe del día martes representa una señal clara del estado del accionar estatal en materia de juego clandestino y lavado de dinero. Al mismo tiempo plantea interrogantes sobre la vigilancia de los entornos residenciales de elite y su posible uso como cobertura de actividades ilícitas.
La causa continuará con peritajes de la documentación secuestrada, rastreo de los fondos y ubicación de los prófugos. La Justicia federal y la PFA esperan que este caso siente precedente en la lucha contra esta clase de redes.
Con este operativo, Mar del Plata se fija como un escenario clave en la fiscalización de juegos clandestinos y lavado de activos, en una provincia donde este tipo de dinámicas habían tenido menores trascendidos hasta ahora.
