Política | 02/02

Exclusivo

Guillermo Moreno en Mar del Plata: "El peronismo vuelve para enamorar"

El líder de Principios y Valores (PyV) en "La Feliz".

El ex secretario de Comercio y líder de Principios y Valores (PyV), Guillermo Moreno, cerró una intensa gira por Mar del Plata con una serie de declaraciones que apuntaron a la reconstrucción del peronismo en la ciudad y el país.

Durante su visita, que incluyó recorridos por distintos puntos de la ciudad y encuentros con referentes locales, Moreno aseguró que "Mar del Plata no es gorila" y que el peronismo tiene la oportunidad de volver a ser una opción electoral competitiva en la ciudad.

Un peronismo en reconstrucción

"El peronismo se va a expresar electoralmente en Mar del Plata. La herramienta electoral es Principios y Valores, pero también otras agrupaciones que se están organizando", afirmó Moreno, quien destacó la importancia de unificar esfuerzos para devolverle al peronismo una identidad clara y definida.

En ese sentido, sostuvo que "la mayoría de los votos que sacó Javier Milei en la primera vuelta fueron peronistas desencantados", y que su espacio buscará recuperar ese electorado a través de una agenda centrada en la economía y las mayorías.

El dirigente criticó la línea política que predominó en el peronismo en los últimos años, diferenciando entre una "economía peronista" y una "economía progresista". Según él, la derrota de Sergio Massa en las elecciones presidenciales se debió a una mala política económica y a una agenda de minorías que se alejó de las necesidades de la gente.

"No se recupera el peronismo con la agenda de Carta Abierta ni con la de Foster. Hay que recuperar la agenda de la mayoría, y esa agenda hoy se llama economía", sentenció.

Críticas a la situación de la ciudad

Durante su estadía en Mar del Plata, Moreno visitó el puerto y recorrió la peatonal, además de asistir a una obra de teatro. En su diagnóstico sobre la ciudad, no dudó en señalar el deterioro en diversas áreas: "Mar del Plata está muy abandonada", afirmó, y agregó que "está lista para recibir un esquema económico que plantee la armonía entre el capital y el trabajo".

En su visión, sectores como el puerto, la industria textil y la construcción pueden jugar un papel clave en la reactivación de la economía local si se implementan políticas peronistas.

Moreno también hizo referencia al sindicalismo local, destacando el apoyo de distintos sectores: "El movimiento peronista está de vuelta en la cancha con su doctrina verdadera, superior a la narcocapitalista para confrontar". Mencionó la presencia de gremios como el de los municipales, la pesca y el casino, lo que a su entender demuestra que "cuando el peronismo está convencido, convence. Y cuando el peronismo convencido enamora, gana".

De cara a 2025

Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del próximo año, Moreno insistió en la necesidad de organizar al peronismo en una gran interna, como ocurrió en 2003 cuando Carlos Menem y Néstor Kirchner compitieron por la Presidencia.

En ese marco, se diferenció del kirchnerismo y de figuras como Axel Kicillof, a quien acusó de ser responsable de la crisis económica que derivó en la "década perdida" a partir de la devaluación de enero de 2014.

Finalmente, Moreno expresó optimismo respecto al futuro electoral del peronismo en Mar del Plata: "El peronismo marplatense tiene que votar. Está empezando a recibir la posibilidad de enamorarse nuevamente del peronismo, porque Mar del Plata no es gorila".

Con estas palabras, el dirigente cerró su visita a la ciudad, dejando abierta la posibilidad de una candidatura competitiva de Principios y Valores en el territorio bonaerense.

COMENTARIOS