
Información general | 27/05/24
Exclusivo
La Delegación Batán y la sede marplatense de Tránsito en Libertad dentro de una "misma sintonía"
Más al detalle de los informes que se filtran del subdestacamento.

El Subdestacamento de Tránsito Famulari de Batán sigue en medio de la polémica por denuncias y llamados de atención constante en torno a malversación de recursos. Todo expreso ante la Justicia bonaerense.
"Maltrato, discriminación, abuso de autoridad, falsificación y adulteración de documentos públicos. Con pruebas sobre el libro de guardia con tinta borrable y modificación de firmas del jefe A/C en planillas de horas extras", es lo detallado ante la Justicia de la provincia de Buenos Aires. De momento en stand by, lo cual traería problemas para el Municipio de General Pueyrredón (MGP).
Y señaló una fuente anónima de la sede en Batán a La Postal de Mar del Plata: "Hay robo de horas extras, se pasaban las mismas que no se realizaban y otras que no se cumplían. Además de la destrucción y mal uso de móviles municipales (147 lo chocan contra un furgón estacionado en la Ruta 88 con una destrucción total)".
En la misma línea, se destacó "al móvil 053 en una persecución corta una biela provocando un agujero en el block. Y la grúa 207 con rotura del motor por recalentamiento (el chofer la anduvo sin agua todo un turno provocando la rajadura de una camisa)".
Ahora bien, se remarcó el presunto incumplimiento de los horarios en los turnos, en dónde el encargado del subdestacamento, Fabio Viejo habría llegado a estar presente por planilla y libro de guardia 8 días y, durante los mismos, no apareció por la dependencia.
Dichas maniobras tendría involucrados personal de turno mañana como Daniel Soldo, Fernando Balea, Eduardo Oliverio (encargado), María Boni y Mara Quiroga (integrante del Tribunal de Faltas bajo el ala de Alejandro Volpe), sumado también a Marcelo Rodríguez y Matías Viejo. "Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía 10, como también la general y la Dirección de Sumarios de la Municipalidad de General Pueyrredón.
Por parte de la Jefatura de Tránsito (base Libertad) tienen conocimiento de todos estos hechos el director general Alejandro Volpe, Juan Hernández A/C del departamento y ahora A/C como titular coordinador Claudio Llanos, A/C del área Martín Pietrangello y Daniel Barragán, jefe de Operaciones.
El director Volpe jamás tomó ninguna medida, ni intervino en todas las irregularidades del Subdestacamento Famulari, porque en base Libertad hay causas similares, robo de horas extras, al no tener los cargos los jefes de departamento, jefe de operaciones y director coordinador (la mayor función la cobran con horas extras que se pasan y jamás realizan).
Esta maniobra ya lleva mas de un año sucediendo, como así también el equipo de asistentes del director Volpe, se pasan muchas horas extras (hasta 200 más mensuales) no realizadas, robo de las mismas, se trata de varios inspectores iniciales que no prestan servicios en ningún lado, figurando siempre con las mismas:
- Pablo Romano (abogado de Volpe).
- Mariano Prestupa (inspector inicial).
- Leandro Allen (inspector inicial y secretario de Volpe).
- Agustina Mansalve (inspector inicial y jefa de vehículos abandonados).
- Verónica Parrilla (inspector inicial y jefa de playas de secuestros).
Vale remarcar también que, según pudo averiguar un periodista de La Postal de Mar del Plata, una de las grúas (foto portada de la nota) que se encontraba sobre un carretón en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) fue trasladada de "manera oculta" hacia el Autódromo de Mar del Plata, con la premisa de desarmarla y reconstruir otra. Polémico.
Desde este medio, se pudo averiguar que por "sumario" se realizó la labor de manera clandestina. ¿Se ofrecerán respuestas desde la Secretaría de Seguridad de General Pueyrredón?
