
Política | 27/07
Poder y ambición
La Púrpura construye una red bonaerense para dominar los colegios profesionales en distritos clave
Con una estructura que incluye ex massistas y pichetistas, el grupo de Pareja busca consolidar su influencia y controlar las cajas que financian a los colegios.

La agrupación libertaria “La Púrpura” es uno de los grupos que expresa las ambiciones políticas de Sebastián Pareja por el control de las cajas de los colegios profesionales.
BASTA DE FALSAS DENUNCIAS. @lilialemoine @HernanSeivane @JMilei @nachosalaberren @Speroni_Ale pic.twitter.com/Pc6h27LJkx
— lapurpuraok (@lapurpuraok) July 5, 2025
El grupo es liderado en provincia de Buenos Aires por Ignacio “Nacho” Salaberren, un ex massista cercano al senador Miguel Ángel Pichetto y al ex intendente de La Plata Julio Garro.
Su conformación comienza en 2024, cuando un ex operador del Instituto Patria, Sebastián Guevara, decide, junto a Sebastián Pareja, crear una estructura para presentar listas en los colegios de abogados, con la intención de establecer varias cajas en los distritos donde la gran mayoría de los colegios responde a segundas líneas del camporismo.
La idea sería establecer uno de los pilares fundamentales del parejismo, donde se integrarán todos los profesionales que provienen del massismo y del pichetismo. Un ejemplo de ello es Nacho Salaberren, quien se unió trasladando las estructuras de la Asociación Civil Puentes, que presidía junto a Matías de Urraza y algunos ex massistas.
Este despliegue cada vez comenzó a hacerse más territorial y el pedido de pareja fue abarcar todas las profesiones que se puedan. Eso no sería sólo útil para ir ocupando lugares con sus soldaditos, sino también una forma de enriquecer las futuras listas y el armado para no meter tantos cachivaches en los distritos en 2025.
Todo estaba bien hasta que comenzó una lucha por el poder entre Guevara, quien es el ideólogo fundador, y el referente bonaerense Salaberren. La disputa surgió cuando se empezaron a incorporar miembros del PRO en la agrupación.
Las quejas de los justicialistas se centraron en que no podían tolerar ciertos temas internos, y ningún coordinador quería que le hicieran sombra. Por lo tanto, tomaron la decisión de eliminar a quienes no soportaban el lineamiento verticalista.
Esto generó una cacería de brujas donde los libertarios debían estar sometidos ante los jefes locales conversos, quienes comenzaron a eliminar y descartar a quienes no les respondían, para colocar a sus allegados y ocupar los lugares de los referentes en la agrupación.
A pesar de los inconvenientes en el grupo, la cosa continuó e hicieron de cuenta que nada sucedió. Sebastián Guevara es un hábil estratega del Instituto Patria que también asesoraba al senador kirchnerista Óscar Parrilli, pero por su pasado decide permanecer en las sombras, delegando las apariciones públicas en su referente provincial, Nacho Salaberren.