Otros Municipios | 26/03

Exclusivo

La precandidata a legisladora porteña Nydia Lirola sentenció: "Queremos que Buenos Aires viva sus días más felices"

"Lo dejó en claro Guillermo Moreno", remarcó la aspirante a edil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La candidata a legisladora porteña por el espacio peronista Principios y Valores (PyV), Nydia Lirola, aseguró que su postulación busca representar la verdadera esencia del peronismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Acompañando la lista encabezada por Alejandro Kim, y junto a referentes como Raúl Vázquez y Roby Couto, Lirola destacó la importancia de consolidar una opción política que impulse la reindustrialización del país y el pleno empleo como base de la dignidad social.

"El peronismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se va a ver expresado en la lista de Principios y Valores, la lista donde va a ir encabezando Alejandro Kim, donde tenemos al compañero Raúl Vásquez, donde tenemos a Robby Couto y tantos compañeros orgullosamente peronistas, que somos la representación del peronismo en la ciudad", afirmó Lirola.

Con un discurso enfocado en la diferencia con otras fuerzas políticas, la candidata marcó distancia con los espacios que, según ella, representan distintas variantes de la socialdemocracia y el neoliberalismo.

"Todas las otras boletas, todos los nombres que hay en danza, que ya se perfilan como parte de la oferta electoral, son distintos matices de la socialdemocracia y el neoliberalismo. ¿Y cuál es la diferencia principal que tenemos con ellos? Bueno, hay muchísimas, un sinfín de diferencias. La principal es que, como peronistas, sabemos y tenemos como gran proyecto nacional la reindustrialización de la Argentina, que dé trabajo para todas las familias", explicó.

En ese sentido, Lirola enfatizó en la necesidad de no resignar el pleno empleo ante modelos políticos que, en su visión, no comprenden la nueva realidad global. "No estamos dispuestos a resignar el pleno empleo en nombre de un mundo que no terminan de entender estas otras expresiones de la política, que son todas del viejo mundo del globalismo. No lo terminan de entender al nuevo mundo que se impone, que es el mundo donde los países que tienen memoria industrial se pueden industrializar", argumentó.

Asimismo, la candidata peronista criticó el concepto de renta básica universal y defendió la cultura del trabajo. "Sabemos que no es dignidad para las familias. El jefe de familia sólo puede defender a los suyos si se gana el pan con el sudor de su frente, de lo contrario, vive de dádivas que lo someten, en cambio, si tiene un trabajo donde dignamente se gana sus ingresos, logra ser feliz.", sostuvo.

Por último, Lirola reafirmó su compromiso y el de su espacio con el desarrollo de una Argentina industrial, en la que cada familia pueda vivir con dignidad y felicidad. "Nosotros, los peronistas que estamos en Principios y Valores, somos el diferencial para que desde la Ciudad de Buenos Aires y hasta todo el país hagamos crecer el grito de que esta Argentina puede ser industrial y que cada una de las familias puede ser digna y vivir feliz".

COMENTARIOS