Economía | Ayer

Construcción

Los 5 errores que todos cometen al construir una casa

Crear una casa desde cero es un gran sueño, pero también un desafío que exige planificación integral, decisiones racionales y asesoramiento profesional.

Construir una casa propia es uno de los proyectos más importantes en la vida de una persona o familia. No solo implica una gran inversión económica, sino también tiempo, esfuerzo y planificación emocional. Sin embargo, muchas veces, por falta de experiencia se cometen errores que terminan afectando no solo el presupuesto sino hasta la salud mental.

A medida que más personas deciden construir desde cero para adaptarse a nuevas formas de vida, es fundamental entender que una construcción bien hecha requiere mucho más que entusiasmo: demanda información, asesoramiento y evitar fallas comunes que pueden comprometer el resultado final.

Uno de los principales problemas al construir es subestimar la importancia de una planificación integral. Muchas personas comienzan la obra sin un proyecto definido o con cambios constantes en el camino, lo cual genera demoras, aumento de costos y desorganización. Tampoco se prioriza la funcionalidad del hogar, y se diseñan ambientes que luego no se adaptan al estilo de vida familiar. La construcción requiere visión a futuro y una estrategia clara desde el primer día.

“Hay múltiples situaciones en las que los errores más comunes se repiten: elegir materiales solo por estética sin pensar en su durabilidad, contratar mano de obra sin referencias confiables, ahorrar en detalles estructurales que luego se traducen en problemas mayores. También se da el caso de personas que construyen más metros de los que realmente necesitan, lo que no solo encarece el proyecto sino que también dificulta el mantenimiento. La improvisación o el exceso de confianza son enemigos silenciosos de cualquier obra y deben ser reemplazados por decisiones racionales y asesoramiento profesional”, señaló Fernando Pavon, jefe de Arquitectura Comercial de Familia Bercomat.

En este marco, se comparten los 5 errores que casi todos cometen al construir y cómo evitarlos:

  • No tener un proyecto detallado: muchos empiezan a construir solo con ideas generales. Lo ideal es trabajar con un arquitecto y contar con planos precisos y documentación técnica desde el inicio.
  • Modificar el diseño durante la obra: cambiar decisiones sobre la marcha genera caos y sobrecostos. Por esto es importante definir todo antes de iniciar y respetar el plan original salvo excepciones realmente justificadas.
  • No considerar la orientación ni el entorno: ignorar el clima, la luz o el viento perjudica el confort y eficiencia. En cambio, estudiar el terreno y diseñar la casa aprovechando la orientación solar y las condiciones naturales, optimiza los espacios y garantiza su mejor aprovechamiento.
  • Elegir materiales de baja calidad por ahorrar: lo barato termina saliendo caro, sobre todo en estructuras clave. Priorizar calidad en cimientos, techos, aislaciones y elegir materiales duraderos con buena relación precio-beneficio es crucial en cualquier obra.
  • No prever futuras ampliaciones o necesidades: pensar solo en el presente puede dejar la casa obsoleta en pocos años. Diseñar con flexibilidad, previniendo posibles cambios familiares, tecnológicos o funcionales, permite disfrutar de una casa moderna por varios años.

“Entre los errores más frecuentes también se destaca la mala elección de proveedores y la falta de control sobre los avances de la obra. Muchas personas no hacen un seguimiento activo del proceso y descubren fallas cuando ya es tarde. Además, no suelen reservar un fondo para imprevistos, lo que deja al proyecto vulnerable ante cualquier contratiempo. La falta de comunicación clara entre propietarios, arquitectos y constructores también puede convertirse en un problema grave durante la obra”, agregaron desde Familia Bercomat.

Evitar estos errores al construir no solo ahorra tiempo y dinero, sino que permite lograr un hogar funcional, duradero y adaptado a las verdaderas necesidades de quienes lo habitan. La clave está en planificar con inteligencia, asesorarse con profesionales y mantener expectativas realistas.

Hacerlo bien desde el principio no significa gastar más, sino tomar mejores decisiones. Construir es una oportunidad para crear el lugar ideal, y ese objetivo solo se alcanza cuando cada paso se da con conciencia para lograr un resultado que valga la pena.

COMENTARIOS