
Política | 23/07
Exclusivo
Matías De Urraza, el "foráneo" bonaerense que coloniza la Quinta pero coquetea con el kirchnerismo en la Octava
El dirigente platense de La Libertad Avanza (LLA) cruzó la provincia para poder ingresar a la Legislatura.

La inclusión de Matías De Urraza como tercer candidato a senador bonaerense por la Quinta Sección Electoral en la lista de La Libertad Avanza (LLA) desató un nuevo episodio de críticas por la doble vara del espacio libertario: mientras se erigen como defensores de la "representatividad local", incorporan a un dirigente platense con escasas raíces en el sudeste de la provincia y claros lazos con el oficialismo kirchnerista.
UNA TRAMPA MÁS Y VAN...
— Matías de Urraza (@Matiasdeu) July 21, 2025
El kirchnerismo se olvidó que tenía un grupo electrógeno en la sede de la Junta Electoral.
Son la casta y su manual de trampas.
En septiembre y en octubre, es
Kirchnerismo o libertad.
VLLC!@SPareja_ @JMilei pic.twitter.com/0kR2c7JRRN
Candidato "foráneo" sin arraigo local
La normativa bonaerense sólo exige residencia o nacimiento en la provincia para competir, lo que permitió a LLA incluir en la Quinta Sección a un armador territorial de La Plata.
Sin embargo, líderes de espacios locales reclaman que la presencia de De Urraza (vecino de la capital provincial) refleja un modus operandi de “colonización de listas” que contradice la postura de "cambio contra la casta" pregonada por Javier Milei.
Cruce de intereses ideológicos
Pese a su militancia libertaria, De Urraza presta funciones como asesor legislativo en el bloque de Unión por la Patria (UxP), al servicio de la diputada María Del Huerto Ratto, referente kirchnerista en la Legislatura bonaerense.
Esta doble ocupación no sólo genera un evidente conflicto de intereses, sino que pone en duda su compromiso con los ejes ideológicos de La Libertad Avanza.
"Está prohibido que haga política, por ética profesional de la religión. Sin embargo, desde diciembre está oficiando dentro de las líneas de LLA, mientras trabaja para una diputada de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense", confesó una fuente anónima a La Postal de Mar del Plata.
"Cura frustrado" y rédito político-religioso
La trayectoria de De Urraza incluye un paso por la vida religiosa sin haber culminado ningún grado eclesiástico, lo que inspiró burlas internas y cuestionamientos éticos: "Se limitó a vivir en un convento", recuerdan críticos, acusándolo de usar la imagen de "cura" para obtener réditos de credibilidad política.
En su rol de responsable de Políticas Públicas de la Fundación Nuevas Generaciones, De Urraza habría cobrado "favores de pauta y licitación" al Gobierno de Axel Kicillof, aprovechando su cargo en LLA para beneficiar a su fundación con partidas oficiales.
Además, su mentor político, Mariano Gervan, fue captado en una cámara oculta solicitando fondos ilegales en criptomonedas para la campaña de Milei, lo que añade un manto de sospecha sobre las fuentes de financiamiento del espacio libertario.
