
Otros Municipios | Ayer
Exclusivo
Secco estira su dinastía en Ensenada mientras La Libertad Avanza aspira a un tercio en el Concejo
El intendente quiere impedir el desembarco libertario.

Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, en septiembre próximo, el intendente Mario Secco confirmó su estrategia para asegurar un extendido dominio político en Ensenada: encabezará en forma "testimonial" la lista de candidatos al Concejo Deliberante, si bien ya prepara en la sombra el desembarco de su hijo Nicolás Secco como sucesor natural de cara a 2027.
La maniobra no solo garantiza la victoria de la principal fuerza local (que gobierna la ciudad desde hace más de una década) sino que busca afianzar el apellido Secco en la arena legislativa, reservando espacio y visibilidad para el nombre que llevará adelante la posta familiar dentro de dos años.
En contrapartida, el espacio La Libertad Avanza (LLA), en alianza con sectores de Propuesta Republicana (PRO) local, presentó como cabeza de su lista a la joven dirigente Candela Uccello.
Con tan solo 28 años, Uccello se convierte en el estandarte de una propuesta "renovadora" que busca capturar el descontento de votantes independientes y retar el status quo imperante. El objetivo de este frente es ambicioso: lograr al menos un tercio de las bancas en disputa y convertirse en el principal bloque de la oposición.
Además, el panorama electoral de Ensenada se completa con Somos Buenos Aires, que se postula como tercera vía ofreciendo una agenda centrada en políticas de desarrollo urbano y equilibrio fiscal, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores–Unión, que llevará al militante Juan Contrisciani como primer candidato, respaldado por el histórico referente Nicolás Del Caño.
Con un Concejo Deliberante de nueve bancas en juego, la configuración final dependerá de la capacidad de cada espacio para movilizar votantes y tejer acuerdos post–elección. Mientras la saga del apellido Secco se repite una vez más, la irrupción de voces jóvenes en La Libertad Avanza y la diversidad de alternativas plantean un escenario mucho más competitivo que en citas anteriores.