
Política | Ayer
Internas
Oposición al rojo vivo: Bullrich busca unión con el PRO y Milei cierra puertas a Jorge Macri
La ministra de Seguridad no logra tender puentes entre "amarillos" y "violetas".

La pulseada interna en el espacio opositor porteño volvió a encenderse esta semana, con Patricia Bullrich insistiendo públicamente en la necesidad de sellar un acuerdo con Propuesta Republicana (PRO), mientras Karina Milei mantiene su negativa a negociar con Jorge Macri.
Bullrich, impulsada por el entorno de Mauricio Macri, sostiene que la unidad entre macristas y libertarios es la única forma de evitar la dispersión del voto y asegurar un triunfo contundente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En contraste, Milei ha recibido respaldo para preservar la identidad de La Libertad Avanza (LLA) y excluir a Jorge Macri de cualquier mesa de negociación, aduciendo que "no hay tabula rasa" tras los cruces de las elecciones de mayo.
Por su parte, Karina Milei ha impuesto condiciones rígidas para cualquier pacto: la lista porteña debería llevar exclusivamente la marca y los colores de La Libertad Avanza, con un esquema de boleta única similar al bonaerense. Además, milei vetaría la candidatura de cualquier postulante propuesto por el PRO y reservaría la mayor parte de los puestos de privilegio para su propio espacio.
Esta postura "todo o nada" complica aún más las tratativas, ya que no solo rechaza la presencia de Jorge Macri, sino que limita drásticamente el espacio de negociación para los macristas.
Dentro del PRO, la definición de la estrategia se ha convertido en un nudo gordiano. Un sector más cercano a Mauricio Macri está dispuesto a resignar parte de la identidad partidaria a cambio de acceder a un frente con La Libertad Avanza; en cambio, voces como la de María Eugenia Vidal impulsan la recomposición de Juntos por el Cambio (JxC) junto a la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica ARI (CCA), evitando una alianza directa con los libertarios.
Esta discusión interna cobra especial relevancia a medida que se acerca el vencimiento del plazo para inscribir oficialmente las alianzas electorales porteñas, fijado para el 7 de agosto.
El desenlace de este cruce definirá no solo las candidaturas, sino también el mapa político de la oposición en la Capital de cara a 2027. Si triunfa la tesis de Bullrich, podría formarse un frente ampliado con chances de imponerse cómodamente; si prevalece la resistencia de Milei y la facción vidalista del PRO, ambos espacios competirán por separado y pondrán en juego sus expectativas electorales en un escenario fragmentado.
