
Economía | Ayer
Servicios
Camuzzi despeja dudas: así funciona el "pago diferido" y los topes tarifarios
La compañía de gas sacó un comunicado a la luz.

Camuzzi Gas Pampeana salió al cruce de las críticas de usuarios por los recientes aumentos en las facturas de gas y publicó un comunicado oficial para aclarar los motivos del incremento. En su carta, la distribuidora recordó que durante el período de alta demanda invernal (entre el 25 de agosto y el 31 de octubre) aplicó un "pago diferido" que redujo al 50 por ciento el importe facturado en ese tramo, posponiendo el 50 restante para las boletas de noviembre.
La compañía también enfatizó que los topes máximos de incremento en las facturas residenciales se mantienen firmes y fueron fijados en hasta un 300 por ciento para usuarios de baja presión (R1 y R21–R23), 350 para media presión (R31–R33) y 400 para alta presión (R34), siempre en comparación con los mismos consumos de 2016.
En aquellas localidades donde hay suspensiones judiciales de la actualización tarifaria, Camuzzi detalló que ya se rectificó la base de cálculo para adoptar como referencia las tarifas vigentes desde octubre de 2016, según lo dispuesto por la Resolución ENARGAS I/4048.
Por último, la empresa explicó que el desglose por separado de Ingresos Brutos y Tasas Municipales en las boletas responde a las resoluciones regulatorias 658/1998 y 4530/2017, con el objetivo de transparentar la carga impositiva que recae sobre el servicio y evitar que usuarios de jurisdicciones ajenas terminen asumiendo gravámenes locales.
De este modo, Camuzzi busca disipar dudas sobre la composición de los montos facturados y aportar claridad sobre el impacto real de cada componente en el recibo.
