Entrevista | 18:00

Exclusivo

Pablo Mansilla advirtió que José Clemente Paz sobrevive a los recortes nacionales gracias a la "buena administración" municipal

El secretario de Gobierno comunal y actual vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) local dialogó en exclusiva con La Postal de Mar del Plata.

En una entrevista exclusiva con La Postal de Mar del Plata, el secretario de Gobierno de José Clemente Paz y vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) local, Pablo Mansilla, analizó el presente del distrito frente al impacto de los recortes nacionales y la caída de la coparticipación.

Mansilla destacó que el Municipio logró sostener la gestión gracias al "orden y la buena administración" del intendente Mario Ishii, quien (recordó) ganó 44 elecciones consecutivas, un hecho inédito en la política. Subrayó que, pese a que Nación mantiene una deuda de 11 mil millones de pesos con la comuna, la obra pública y los servicios esenciales se sostienen con recursos locales.

El funcionario remarcó que la administración de Ishii continúa invirtiendo en salud, seguridad y obras estructurales, muchas de ellas abandonadas por el Gobierno nacional.

Puso como ejemplo la pavimentación y finalización de la calle Utrecht, una obra de gran envergadura que, según explicó, el Municipio tuvo que costear y culminar completamente por su cuenta luego de que la gestión nacional frenara los desembolsos previstos. Mansilla señaló que José Clemente Paz recauda apenas un 40 por ciento y aun así mantiene activa su estructura operativa, lo que atribuyó a la capacidad de gestión local.

Consultado sobre la continuidad del proyecto político en caso de que el intendente tome licencia o se produzcan cambios internos, Mansilla aclaró que todavía no está definido quién podría ocupar un interinato, pero aseguró que la línea de Gobierno se mantendrá intacta. "José Clemente Paz viene con un proyecto de más de 30 años y va a seguir", afirmó, descartando cualquier ruptura interna.

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la seguridad. Mansilla resaltó que la baja de la criminalidad en el distrito se debe exclusivamente a la política de prevención impulsada desde el Municipio. Informó que actualmente funcionan alrededor de 70 móviles de prevención urbana y cerca de 150 unidades entre policía y patrullaje local.

También mencionó la instalación de cámaras, puestos fijos de control y operativos constantes en los accesos, acciones que (según detalló) permitieron reducir drásticamente los robos en el distrito. "La prevención es la clave; sin prevención, estaríamos como otros municipios donde la inseguridad crece todos los días", señaló.

En el tramo final, Mansilla envió un mensaje a los vecinos y criticó duramente el rumbo económico del Gobierno nacional. Sostuvo que los ajustes libertarios golpean a jubilados, discapacitados y trabajadores, y que los bonaerenses deben afrontar una situación "cada vez más difícil".

Aun así, instó a respetar la decisión popular y seguir trabajando desde los municipios peronistas para contener la crisis. "La gente no llega ni al día a día, pero también hay que recordar que ellos los votaron", afirmó, dejando claro que, desde su visión, la responsabilidad del deterioro social recae en el Gobierno libertario.

COMENTARIOS