Información general | Ayer

¿Y la gestión?

Juan Manuel López advirtió por la inseguridad en Mar del Plata y apuntó contra la "negligencia" del Gobierno local

El dirigente no se silenció con nada.

El Foro Municipal de Seguridad volvió a encender las alarmas por la situación que atraviesan los barrios de Mar del Plata. Su presidente, Juan Manuel López, realizó fuertes declaraciones tras la seguidilla de homicidios registrada en la ciudad y aseguró que la realidad cotidiana que viven los vecinos "ya no se puede tapar con discursos ni estadísticas parciales".

Según afirmó, las denuncias y pedidos de asistencia "se multiplican todas las semanas", especialmente en zonas periféricas donde "la presencia policial es prácticamente nula".

López señaló que la preocupación central es el avance del narcomenudeo, al que definió como "la puerta de entrada de la violencia que estamos viendo" y que, según advirtió, está detrás de buena parte de los hechos graves ocurridos en los últimos meses.

"La ciudad no está preparada para enfrentar esta dinámica delictiva. Y mientras la respuesta del Estado siga siendo mínima, el territorio lo van a seguir ganando los delincuentes", expresó.

El titular del Foro remarcó que muchos vecinos se sienten abandonados y que sus reclamos son constantes: falta de patrullajes, ausencia de móviles, escasez de operativos y tiempos de respuesta que, en palabras de López, "no se condicen con la urgencia del contexto". "Nos escriben desesperados porque no ven un patrullero en días enteros. Hay barrios donde el Estado se retiró y los vecinos lo saben mejor que nadie", subrayó.

En ese mismo sentido, apuntó directamente contra el secretario de Seguridad de General Pueyrredon, Rodrigo Goncalvez, a quien responsabilizó por la falta de planificación y la inacción municipal. "Hay negligencia. No se puede mirar para otro lado con 4 crímenes en dos días. Es evidente que la Secretaría de Seguridad perdió el control del territorio y no supo anticiparse a algo que veníamos señalando desde hace meses", afirmó.

López también cuestionó la falta de coordinación entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires, y reiteró su pedido para que Mar del Plata cuente con un plan propio de seguridad. Propuso, entre otros puntos, la creación de una policía local, un sistema municipal de emergencias complementario al 911, mayor utilización de las cámaras de monitoreo y la recuperación de la patrulla municipal.

"Hay herramientas que no se usan y otras que directamente se abandonaron. La ciudad necesita una conducción que entienda la gravedad del momento", concluyó.

COMENTARIOS