Política | 07:00
Exclusivo
Asseff tildó al kirchnerismo de "prehistórico" y "sin GPS": "Es el momento para las reformas que nos lleven a la modernidad"
El líder de UNIR cruzó al espacio de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner.
El ex diputado nacional y líder del partido UNIR, Alberto Asseff, se refirió al plenario que su partido realizará el próximo 28 de noviembre.
Hay que estar atentos a la letra chica del acuerdo comercial con @EmbajadaEEUUarg sobre todo para las Pymes, especialmente las de maquinaria agrícola @UNEPP_AR @somospymes
— Diput.Alberto Asseff (@DiputadoAsseff) November 15, 2025
"Nos reuniremos el viernes 28 para preparar motores y ajustar piezas del equipo. Un partido dinámico y protagonista debe entrar a boxes cada tanto y revisar su interior. Siempre hay puntos por reacomodar sobre todo en materia de estrategia", afirmó el ex legislador.
"El momento del país, lleno de complejidades y con un alto índice de pobreza (baja, pero sigue impropiamente alto), las transformaciones o reformas no son una alternativa sino un imperativo categórico", resaltó Asseff.
"O cambiamos o continúa nuestro atraso y decadencia. Hoy la circunstancia es excepcional y ofrece una oportunidad como pocas veces antes: un presidente decidido, una mayoría dispuesta y la principal oposición (el desgastado y anacrónico kirchnerismo populista) con su GPS extraviado y sin otra idea que obstaculizar el rumbo. Por eso su notoria desorientación que ya no puede ocultar ni ante los propios seguidores", continuó Asseff.
"Nuestra estrategia debe ser poner todas las fichas en las reformas estructurales, respaldar al presidente Milei en ese rumbo, aunque estemos fuera de su esquema de Gobierno. Hay millones de desencantados y millones de ciudadanos que no fueron a votar", sentenció.
"Nuestro objetivo es representarlos, ser confiables para ellos y así aportar ese inmenso caudal en refuerzo e impulso del camino de las transformaciones. El partido UNIR se robustecerá en 2026 y será actor dentro del elenco coaligado protagonista del cambio en las decisivas elecciones de 2027", afirmó Alberto Asseff.
"Desde ahora trataremos de que se arme una mesa política con partidos afines para ejecutar actividades conjuntas. No queremos improvisar acuerdos recién antes de las elecciones, sino prepararlos con solidez y coherencia", finalizó el ex diputado nacional de UNIR.
