Otros Municipios | 09:30

Exclusivo

Saint Thomas Golf, polémica por megaproyecto inmobiliario en Villa Gesell que denunció un concejal de La Libertad Avanza

Luis Vivas, referente de Las Fuerzas del Cielo (LFC), alzó la voz.

El concejal de La Libertad Avanza (LLA), Luis Vivas, encendió las alarmas en el Concejo Deliberante y en las redes sociales al denunciar un “proyecto inmobiliario trucho” impulsado por el intendente Gustavo Barrera.

Según Vivas, se trata de un loteo de 1090 hectáreas bautizado como Saint Thomas Golf, ubicado entre la pista de motos, el country Kroos y la localidad de Cariló, y presentado en el Hotel Hilton sin contar con ninguno de los requisitos formales.

"Hotel Hilton, fue donde Barrera presentó este gran proyecto inmobiliario trucho sin cumplir ningún requisito. Más de 1090 hectáreas… ¿Electricidad? ¿Agua? ¿Cloacas? ¿Gas? ¿Servicios públicos? Funcionarios ricos, vecinos contaminados. Lo que la Justicia no quiere ver", publicó el edil Vivas en su muro de Facebook.

Según la denuncia, el terreno está conformado por dos lotes de aproximadamente 540 hectáreas cada uno. Uno de ellos (identificado como lote Ochoa) estaría “usurpado” y pertenecería a 2 hermanos residentes en Chile; el otro (denominado 8B) habría sido adquirido por los desarrolladores del emprendimiento.

Vivas cuestiona que el Municipio haya vendido la idea de Saint Thomas Golf en el Hotel Hilton como un atractivo “emprendimiento inmobiliario” cuando ni siquiera existe trámite alguno de evaluación de impacto ambiental, pese a que las normas provinciales exigen estudios que garanticen la preservación de los bosques y dunas de la zona.

“Viola todas las reglas ambientales y todas las reglas provinciales”, afirmó el concejal, al tiempo que remarcó que presentó una denuncia por recomposición ambiental hace varios meses sin que el Juzgado de Dolores haya tomado “ninguna decisión” al respecto. “Se ve que los sobres también llegan”, ironizó Vivas, insinuando presiones políticas o económicas que paralizan la investigación.

Hasta el momento, ni la Municipalidad de Villa Gesell ni el propio intendente Barrera han respondido oficialmente a los cuestionamientos de LLA. Tampoco existe constancia pública de que el Ejecutivo local haya puesto en marcha procedimientos de consulta vecinal, relevamiento de servicios públicos o análisis de factibilidad.

La denuncia ambiental de Vivas permanece en el Juzgado Civil y Comercial de Dolores, a cargo del magistrado que debe resolver si ordena la paralización cautelar del proyecto mientras se evalúan las pruebas de violaciones normativas y posibles usurpaciones.

Por otro lado, vecinos de la zona y organizaciones ecologistas ya planean movilizaciones para exigir mayor transparencia y la conformación de una mesa de diálogo con todos los actores: Municipio, desarrolladores, expertos ambientales y representantes vecinales.

COMENTARIOS