
Política | 11/07
Exclusivo
UNIR, MID y el Partido Demócrata sellan alianza en provincia de Buenos Aires y lanzan Potencia
Consolidaron un fuerte apoyo a la candidata a diputada María Eugenia Talerico.

El presidente de UNIR, Alberto Asseff, rubricó el convenio que oficializa la alianza con el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Bajo el nombre de Potencia, la nueva coalición ya presentó la documentación para competir en las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

Vale remarcar que, dentro del plazo legal, UNIR y MID aliados en el frente Potencia, aprobaron la incorporación del Partido Demócrata (PD) de la provincia de Buenos Aires.
Alberto Asseff y Orlando Guzmán, en nombre de UNIR y MID firmaron la adenda de incorporación. Por los demócratas firmó el doctor Patricio Villegas, dirigente de Morón y actual parlamentario del MerCoSur, electo en 2023 por La Libertad Avanza (LLA).
La alianza tiene como uno de sus principales respaldos a la dirigente María Eugenia Talerico, y despliega desde hoy una "tarea febril" para formalizar las listas de candidatos a concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.
"Estamos donde debemos estar. Queremos transformaciones nítidas y profundas porque la Argentina del atraso, la ignorancia, la inseguridad y la pobreza no va más. El país votó en noviembre de 2023 un cambio de rumbo. Nosotros estamos en ese mismo camino", afirmó Asseff tras la firma.
Junto a Asseff y Talerico, integraron la Mesa Directiva de UNIR bonaerense el concejal de Lanús Miguel Echeverría; el dirigente Francisco Kovacs; y el quilmeño Horacio De Olaso. La ausencia de Luis Aguirre, referente de Mar del Plata, se debió a un viaje previamente programado.
Por el MID, estampó su firma Orlando Guzmán. Además, se sumaron agrupaciones municipales como Proyecto Escobar, representada por Gabriela Hernández.
En su alocución, Asseff enfatizó la necesidad de "una Justicia proba, rápida e imparcial" para brindar "seguridad personal y jurídica". Señaló que la inseguridad en las calles está estrechamente vinculada a "una Justicia disfuncional y a una política en crisis". Para el dirigente, la consolidación de instituciones sólidas y una justicia independiente son pilares para atraer inversiones y generar empleo.
"No hay economía próspera sin confianza. La buena economía depende de la buena política que sustenta instituciones sólidas, y en ese sentido la Justicia es clave para que el país tenga inversiones que dinamicen su economía y creen empleo", concluyó Asseff.
Con la formalización de Potencia, ambas fuerzas se preparan ahora para definir sus candidaturas y consolidar su propuesta frente al electorado bonaerense en el próximo proceso electoral.
