
Otros Municipios | 11/07
Exclusivo
Dirigentes que responden a Carrancio en Villa Gesell y Mar Chiquita ponen en riego el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO
El armador bonaerense Sebastián Pareja pondría el grito en el cielo ante "ovejas descarriadas" del libertarismo.

La alianza provincial entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) enfrenta serias dudas en Mar Chiquita, donde las recientes decisiones del concejal Cristian Prada han puesto en vilo cualquier definición electoral conjunta.
A mediados de junio, Prada anunció oficialmente su alejamiento del bloque de concejales de LLA, informando que "a partir del día de la fecha no pertenezco más al Bloque Oficial de La Libertad Avanza" en Mar Chiquita. La ruptura fue definida como "irreversible" por la dirigencia local, dejando en suspenso las negociaciones con el PRO para integrar una lista única de cara a las elecciones de medio término.
Desde entonces, Prada ha participado de votaciones clave junto al kirchnerismo local, apuntalando varias iniciativas del bloque justicialista. Estas decisiones tensaron aún más la relación interna, ya que contrastan con la estrategia de unidad que la conducción provincial promueve con el PRO.
"Acá no hay acuerdo con el PRO, hay colaboración", sostuvo Prada al reafirmar que su vínculo con los referentes del macrismo se limita por ahora a "diálogos puntuales" y no a un pacto electoral formal.
La indefinición sobre quién encabezará la lista PRO–LLA en Mar Chiquita se extiende a ambos espacios. Aún no se ha anunciado un nombre definitivo, y voceros de los 2 partidos admiten que las negociaciones "siguen abiertas" pero que deberán resolver primero las cuestiones internas antes de oficializar el binomio para la boleta.
El coordinador de LLA en Mar Chiquita, Jorge Robbiano, dejó en claro que "no hay ningún tipo de acuerdo". Lo cual dejar en vilo cualquier tipo de negociación en el cierre de listas.
En contraste con la situación local, el coordinador de LLA en Villa Gesell, Javier Russo, comentó en una entrevista radial con Minuto G que, pese a la presencia de Hernán Luna en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), "el frente va a ser Libertad Avanza y de PRO no tiene absolutamente nada. Se tienen que acoplar a una conducción, que hoy la conducción soy yo".
Esa misma semana, Prada se refirió al escenario marchiquitense como "una colaboración estratégica, no un acuerdo de fondo", en línea con la postura de su mentor Jorge Robbiano, coordinador provincial de LLA y su "mano derecha" en Mar Chiquita.
Sin embargo, la falta de un respaldo explícito de Prada al pacto PRO–LLA profundiza las dudas sobre la unidad de la coalición en el distrito.
En síntesis, mientras en Villa Gesell Javier Russo reclama liderazgo y control sobre la alianza y la define exclusivamente como un armado de LLA con apoyo operativo del PRO, en Mar Chiquita la fractura interna que generó Prada ha dejado en suspenso cualquier formalización del acuerdo.
Resta esperar si la conducción provincial de Sebastián Pareja logrará mediar la discrepancia antes de la presentación de listas, o si, por el contrario, Mar Chiquita tendrá su propia singularidad electoral este 2025.
