
Editorial | 19/04
Análisis
¡San Luis necesita Las Fuerzas del Cielo!
El espacio oficialista nacional de La Libertad Avanza (LLA) tiene su propio sello en juego.

En un escenario electoral marcado por la atomización de los frentes tradicionales y la falta de propuestas frescas, Las Fuerzas del Cielo se alza como la verdadera alternativa de renovación para San Luis.
Mientras las megaalianzas se debaten en tugurios de vieja política y los partidos históricos repiten fórmulas agotadas, este frente ofrece un golpe de energía: candidatos jóvenes, independencia ideológica y un proyecto claro de descentralización y reducción del peso estatal.
Carlos González D'Alessandro no es un político testimonial: su compromiso con la coherencia libertaria (dejar su banca nacional para enfocarse en la provincia) demuestra que aquí no se trata de un mero trampolín. El protagonismo de Sofía Villagra y Matías González D'Alessandro confirma que Las Fuerzas del Cielo apuesta a la renovación generacional, abriendo espacio a profesionales formados fuera de la rosca y alejados de las viejas camarillas.
Su programa, inspirado en la visión de Javier Milei, propone simplificar el entramado tributario, fomentar la inversión privada en industrias clave como el turismo del Valle del Conlara y transparentar todo contrato público mediante plataformas digitales de acceso libre.
En un contexto donde el oficialismo y la oposición peronista se enroscan en peleas intestinas, el frente libertario invita a los puntanos a recuperarse de la resignación histórica: es hora de dejar atrás la rutina de los "circos" electorales y apostar por una Legislatura ágil, de brazos abiertos al cambio y comprometida con la creación de empleo de calidad.
San Luis enfrenta desafíos estructurales (pérdida de población en el interior, cuellos de botella burocráticos, déficit habitacional) que demandan líderes dispuestos a romper moldes y a escuchar a los ciudadanos antes que a los aparatos partidarios. Las Fuerzas del Cielo encarna esa opción: no solo alza la voz contra la "casta", sino que lleva en su ADN la voluntad de implementar políticas liberales de verdad, sin concesiones hipócritas.
Por estas razones, en estas elecciones, sanluiseños y sanluiseñas deberían darle un voto de confianza a quien se juegue por completo en terreno provincial, impulsando la reducción de impuestos, la agilización administrativa y la apertura de la provincia al talento joven. Es el momento de que San Luis eleve su mirada y, con las fuerzas que vienen del cielo, inicie su despegue definitivo hacia un futuro más próspero y libre.