
Policial y judicial | 19/03
Exclusivo
Vecinos de Mar del Plata denuncian una ola de delincuencia en la salida de Rumencó tras apertura del supermercado Coto
La Justicia bonaerense recibió a los ciudadanos.

En Mar del Plata se vive un nuevo malestar en la comunidad de Rumencó. Desde la apertura del supermercado Coto, vecinos y trabajadores que utilizan la salida habilitada por la calle Jorge Hernández hasta la avenida Mario Bravo se han visto afectados por una serie de hechos que han alterado la normal circulación y el estado de sus vehículos.

Según una denuncia ciudadana presentada el 14 de marzo de 2025, la afectada Cintia Constanza Losada relata que, desde que se abrió el establecimiento, se han registrado "numerosas pinchaduras de neumáticos" de forma colectiva en dicha vía. Además, la denunciante detalla que se han observado otros métodos de obstaculización del tránsito, tales como la colocación de maniquíes en la calzada y el bloqueo de la calle mediante troncos.
El documento oficial, identificado como PP-08-00-011360-25/00, describe el incidente ocurrido a las 9.55 en la intersección de la calle Jorge Hernández con la avenida Mario Bravo, en una zona cercana a Bahía Tethis. En el relato, Losada subraya que su automóvil fue víctima de múltiples pinchazos en tan solo un día, reflejando una situación que parece afectar de manera sistemática a quienes transitan por esa ruta.
Los hechos han generado preocupación en la comunidad, ya que la medida de habilitar este nuevo acceso, implementada tras la inauguración del supermercado Coto, parece haber sido aprovechada para realizar actos vandálicos o de protesta, que incluyen desde la manipulación de objetos en la vía pública hasta cortes intencionales de calle.
Autoridades judiciales, representadas por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 5 del Departamento Judicial de Mar del Plata, han tomado conocimiento del caso, que se suma a una serie de reportes sobre irregularidades en la zona. La denuncia, debidamente respaldada con fotografías y recibos de la gomería, evidencia el impacto económico y logístico que estos actos pueden tener en la vida diaria de los residentes.
Mientras la comunidad exige una pronta respuesta para garantizar la seguridad vial y la libre circulación, se espera que las investigaciones permitan identificar a los responsables de estos actos de vandalismo y se implementen medidas que restablezcan el orden en la zona.
