Economía | 17:00

Consumo

Ya no es necesario llevar reales a Brasil: los argentinos pueden pagar con su billetera digital sin efectivo ni avisar al banco

Vesseo extiende su funcionalidad de pagos con criptomonedas al país vecino, permitiendo pagar compras vía PIX y QR directamente con dólares digitales, sin pasar por casas de cambio, convertir divisas ni trámites adicionales.

Comprar una caipiriña en la playa o una picaña en un restaurante de Río de Janeiro sin cambiar dinero ni avisar al banco ahora es posible. Desde este mes, los usuarios de la billetera digital Vesseo pueden realizar pagos en comercios de Brasil directamente con USDC (una stablecoin respaldada en dólares) mediante un simple pago PIX, con código QR, sin necesidad de convertir a reales ni usar tarjetas de crédito, prefondear tarjetas, o cuentas bancarias.

Esta nueva funcionalidad marca un antes y un después en la experiencia de viajar al exterior. Con esta innovación, pagar los consumos diarios en Brasil se convierte en un proceso simple sin cambiar pesos a reales, ni pasar por dólares físicos, ni enfrentar comisiones bancarias o de tarjetas de crédito.

El usuario simplemente utiliza los dólares digitales que ya tiene en su cuenta Vesseo y paga con ellos directamente vía PIX con códigos QR en Brasil. El comercio recibe reales, y el viajero no tiene que preocuparse por fluctuaciones de tipo de cambio, retiros de efectivo ni bloqueos de tarjetas en el exterior. Lleva su banco en el bolsillo, pero sin comisiones.

Desde la compañía aseguran que el objetivo es que las personas puedan usar sus dólares digitales donde quieran, sin fricciones ni intermediarios.

"Con esta funcionalidad, se rompe la barrera entre ahorrar en criptomonedas y poder gastarlas sin obstáculos, incluso fuera del país", explica Sebastián Siseles, CEO de Vesseo.

"Queremos que las personas al viajar se olviden de la burocracia de las monedas, cambios, o casas de cambio, y que al hacerlo con Vesseo lo único en que tengan que focalizarse es en la playa, la gastronomía, o el paisaje al cual vayan en Brasil. Viajar con dólares digitales en el celular deja de ser una promesa para convertirse en una experiencia cotidiana y real", afirma el ejecutivo.

La propuesta está pensada especialmente para quienes buscan comodidad en destinos turísticos. Desde una cerveza en el bar de la playa hasta un protector solar en la farmacia, todo puede pagarse con QR usando Vesseo. La billetera convierte automáticamente los USDC en Reales Brasileros al momento del pago, utilizando un tipo de cambio competitivo y sin pasos intermedios, todo a la vista del usuario y con su propia aprobación.

Este avance se suma al lanzamiento de pagos con QR en Argentina, presentado unos pocos meses atrás, y refuerza la visión de la empresa de ser parte de una economía global, simple y descentralizada, donde las stablecoins sean verdaderamente utilizables en el día a día.

La expansión de los pagos QR al exterior no solo es una novedad tecnológica, sino también una respuesta concreta a las necesidades de miles de usuarios que ahorran o reciben ingresos en dólares digitales. Hasta ahora, utilizar esos fondos para el consumo cotidiano (especialmente en el extranjero) implicaba múltiples pasos, costos ocultos y barreras técnicas.

Sin bancos, sin casas de cambio, sin tarjetas y sin estrés, los viajeros argentinos pueden moverse por Brasil como locales digitales: pagando con su cripto desde el celular, en tiempo real y sin fronteras.

COMENTARIOS