Política | Ayer

Rumbo a septiembre

Abad denuncia la "burla electoral" de las candidaturas testimoniales y deja un dardo velado para Montenegro

El senador radical salió al cruce contra su ex socio, el intendente de Mar del Plata que hoy integra la nómina de La Libertad Avanza (LLA).

El senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, advirtió en una entrevista publicada el 2 de agosto de 2025 que "las candidaturas testimoniales no son un desliz. Son un engaño explícito al electorado, una burla abierta hacia quienes votan".

Abad señaló que esta práctica, que consiste en presentar a un dirigente sin intención real de asumir el cargo para atraer votos, erosiona la calidad institucional y mina la confianza entre representantes y ciudadanos.

Según el legislador, el uso creciente de candidaturas testimoniales tanto en fuerzas oficialistas como de oposición representa "un problema estructural para el sistema democrático", ya que "se utiliza el prestigio o la imagen de un dirigente para atraer votos, sabiendo que será otra persona quien ocupe ese lugar".

Abad advirtió además que esta maniobra se ha naturalizado en recientes listas legislativas: "Lo preocupante es que ya ni se oculta. Se presenta con naturalidad, como si fuera parte del juego. Pero no lo es. Es una trampa, y como toda trampa, tiene consecuencias".

En el ámbito político de la Quinta Sección Electoral, fuentes cercanas interpretan que las críticas de Abad podrían apuntar de manera indirecta al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien este año se postula como candidato a senador bonaerense por La Libertad Avanza (LLA).

Montenegro ha encabezado una lista que, según sus detractores, incorpora figuras destinadas a atraer apoyos locales con escasa intención de asumir, una práctica que coincide con la definición de "candidaturas testimoniales" cuestionada por Abad.

El senador bonaerense concluyó su llamado a "recuperar el sentido ético de la política" invitando a todos los partidos a "cumplir la palabra y honrar el compromiso con el pueblo. Si seguimos aceptando las candidaturas testimoniales, no solo vamos a tener peores representantes: vamos a tener menos democracia".

COMENTARIOS