Política | Ayer

Exclusivo

Alberto Asseff expresó su solidaridad con Pablo Musse mientras comienza el juicio por el Caso de Solange

El líder de UNIR y ex diputado dejó un sentido mensaje.

En un mensaje publicado en la red social X, el exdiputado nacional Alberto Asseff expresó hoy su “solidaridad con Pablo Musse”, el padre de Solange (la mujer que murió de cáncer en agosto de 2020 sin poder despedirse de su familia en plena cuarentena) y reclamó que “los funcionarios cordobeses que abusaron de su autoridad tengan su merecida condena”.

Asseff, dirigente con larga trayectoria legislativa, se pronunció así en el marco del inicio del juicio oral contra dos integrantes del COE de Huinca Renancó por su actuación durante aquel episodio.

El tuit de Asseff concentra en pocas líneas el reclamo de muchas familias que durante la pandemia denunciaron restricciones rígidas y decisiones administrativas que, sostienen, les negaron derechos básicos como acompañar a un familiar en el final de su vida. El post del exlegislador tomó estado público en la mañana en que en la ciudad de Río Cuarto comenzaron las audiencias por la causa que investiga si hubo abuso de autoridad e incumplimiento de deberes por parte de personal del COE.

El caso volvió al centro del debate público esta semana con el inicio del debate oral. Solange Musse, de 35 años, falleció el 21 de agosto de 2020 en Córdoba; su padre, Pablo, denunció en aquel momento que le fue impedido ingresar a la provincia pese a contar con permisos excepcionales y a presentar documentación médica que acreditaba la gravedad del cuadro de su hija.

La causa investiga las decisiones tomadas por funcionarios locales en los controles sanitarios durante la fase más estricta del aislamiento.

Pablo Musse, quien acompañó el proceso judicial desde el inicio y fue una de las voces más visibles del reclamo por memoria y justicia, dijo tras el inicio del juicio que el avance procesal “no alivia” su dolor, aunque valoró que el caso llegue a instancias públicas de juicio.

Sus declaraciones reflejan la dimensión humana detrás de la causa y la insistencia de la familia en que se determine responsabilidad institucional y personal.

COMENTARIOS