Política | 17:26

Exclusivo

"¡Viva Axel Kicillof! ¡Que siga el baile de la ignorancia!", la crítica de Alberto Asseff y el debate sobre las jornadas docentes

El ex diputado y líder de UNIR cruzó fuerte al gobernador bonaerense.

El ex diputado Alberto Asseff publicó en la red social X un mensaje duro y sarcástico contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, en el que cuestiona que "el viernes pasado no hubo clases en las aulas de la provincia porque la jornada se dedicó a 'capacitación docente'".

Y agregó: "¿No entienden que la mejor capacitación es estar en el aula trabajando con los alumnos?". En su texto (reproducido por el autor de esta nota) Asseff fustiga la política educativa provincial y la decisión de realizar actividades de formación en horario escolar. No obstante, la versión original del post no pudo ser localizada en fuentes públicas durante la elaboración de este artículo (la cuenta oficial del dirigente en X está activa).

Alberto Asseff, abogado y dirigente con trayectoria en varios frentes políticos, fue diputado nacional y mantiene actividad pública y en redes; su crítica se inscribe así en la tradicional controversia entre sectores políticos y gremiales sobre cómo organizar la formación docente sin afectar el dictado de clases.

Qué pasó realmente: jornadas de formación y suspensión de clases

En los últimos días diversas jurisdicciones bonaerenses comunicaron que, por la realización de jornadas de capacitación y encuentros de formación docente, varias escuelas (especialmente del nivel secundario en determinadas regiones) no dictaron clases en la jornada indicada.

Coberturas locales confirmaron la medida en distritos como Mar del Plata, La Plata y otros municipios de la región, y señalaron que la decisión se apoyó en el calendario y en la planificación institucional del Ministerio de Educación bonaerense.

Ese tipo de jornadas están previstas en los calendarios y en la oferta de formación docente: el calendario escolar oficial y los anexos para 2025 contienen días destinados a actividades institucionales y de formación que, en algunos distritos, implican suspensión de clases presenciales. Para sectores críticos, ese formato complica la continuidad pedagógica; para autoridades y formación docente, son espacios necesarios para actualizar prácticas y planificar.

Reacciones y discusión pública

El mensaje de Asseff mezcla sarcasmo político con un reclamo concreto: que la "capacitación" no debería sustituir la presencia en el aula.

Voceros de gremios docentes y de la propia administración provincial suelen responder que la formación es complementaria y que se intenta planificar para minimizar el impacto en los estudiantes, aunque el criterio y los tiempos generan fricciones políticas y sindicales.

En la Legislatura provincial y en algunos distritos ya hubo proyectos o iniciativas que buscan limitar la afectación del horario lectivo por actividades de capacitación.

COMENTARIOS