Otros Municipios | 17:25

Rumbo a septiembre

Un tercero que asoma: Schmidt y el empuje de Nuevos Aires para pelearle a Somos en La Plata

El candidato a concejal genera arrastre, gracias también a la figura del abogado reconocido Marcelo Peña.

A menos de una semana del 7 de septiembre, cuando las boletas definan qué fuerzas entran al Concejo Deliberante, la disputa local toma un nuevo matiz: más allá del duelo entre el oficialismo y las principales oposiciones, se instaló la lectura de que Agustín Nahuel Schmidt, primer candidato a concejal por la alianza Nuevos Aires, podría perfilarse como la tercera opción que le disputa votos a Somos Buenos Aires.

Nuevos Aires cerró su nómina con Schmidt en cabeza de lista para concejales, documento que ya figura en la consulta oficial de la Junta Electoral bonaerense. Esa oficialización le da al espacio (hasta hace poco periférico en la política platense) la condición formal para disputar bancas y, sobre todo, para capitalizar la campaña con presencia en los cuartos oscuros.

El factor que alimenta las expectativas de Nuevos Aires no es sólo la presencia de Schmidt en la boleta local, sino el arrastre que podría generarle la figura del candidato a diputado provincial que encabeza la lista seccional: Marcelo Peña, abogado penalista de perfil público y activa presencia mediática durante las últimas semanas.

Peña aparece como la carta fuerte a nivel provincial del frente y su imagen (vinculada sobre todo a la agenda de seguridad) es, según fuentes locales, el principal imán para votantes indecisos que hoy miran a espacios alternativos.

En los hechos, Marcelo Peña ya viene protagonizando notas y declaraciones centradas en la seguridad y el control del gasto público, cuestiones que en La Plata forman parte de la agenda cotidiana y pueden traducirse en votos locales cuando un espacio logra transmitir coherencia entre sus mensajes provinciales y municipales.

Esa coherencia es la que los referentes de Nuevos Aires buscan explotar para que Schmidt capte electores que hoy podrían inclinarse por Somos o por otras fuerzas del centroderecha.

Del otro lado del ring, Somos Buenos Aires oficializó su lista en un acto en La Plata encabezado por Pablo Nicoletti; el primer candidato a concejal del espacio es Leandro Bazze, dirigente con presencia radical que viene trabajando la agenda del comercio y el empleo local, temas que le hablan a una parte relevante del electorado urbano.

La irrupción de Nuevos Aires interpreta que, si logra captar un nicho sensible a la seguridad y a la desconfianza hacia los partidos tradicionales, podrá restarle votos a Somos y alterar el reparto de la “tercera plaza” en la ciudad.

A la vez, la escena platense sigue protagonizada por las 2 fuerzas que dominan la lectura mediática: el oficialismo municipal (Fuerza Patria) y La Libertad Avanza, con candidatos que disputan el liderazgo del voto tradicional y de protesta.

Sergio Resa y Juan Pablo Allan son, en la malla principal del tablero, quienes encabezan esas opciones y concentran la atención del electorado mayoritario; la novedad que hoy conviene observar es si Nuevos Aires consigue consolidarse como la tercera opción en crecimiento o si, por el contrario, su impacto quedará en una repartición marginal de votos.

COMENTARIOS