Economía | 13:00

Exclusivo

Christian Silbergleit, bajo la lupa por su endeudamiento financiero y salida de CSG Consultores SA

El empresario contra las cuerdas.

El empresario Christian Esteban Silbergleit, de 52 años, vuelve a ser noticia por su situación patrimonial y laboral, tras conocerse un nuevo informe de Nosis solicitado por el analista Matías Mattulich el 28 de agosto de 2025.

El documento revela un nivel de endeudamiento que supera los 8,9 millones de pesos y un volumen de compromisos mensuales con el sistema financiero que asciende a 436.634 pesos, en un contexto donde mantiene la calificación de "situación normal" ante el Banco Central (BCRA).

Pese a conservar una posición formalmente regular, los datos reflejan una fuerte exposición al crédito, con operaciones concentradas en entidades como ICBC, American Express y Santander Río. En junio de 2025, el 78 por ciento de su deuda correspondía al ICBC, el 18 por ciento a American Express y el resto al Santander.

La tendencia del último año muestra una expansión significativa del endeudamiento: de 5,9 millones de pesos en diciembre de 2024 a más de 23 millones en enero de 2025, con un posterior descenso hasta los niveles actuales.

El informe destaca que Silbergleit posee un puntaje crediticio de 618 sobre 999, con un nivel socioeconómico "A", aunque con frecuentes consultas bancarias y crediticias (48 en los últimos 12 meses), lo que indica una intensa actividad financiera. Además, figura como autónomo y en relación de dependencia con empresas como Dreamkers SA, Mills Capital Markets SA y CSG Consultores SA.

Sin embargo, el reporte incluye un dato clave: el 14 de agosto de 2025 el empresario renunció a su cargo de director titular en CSG Consultores SA, compañía que había fundado en 2013 junto a su padre, Miguel Silbergleit. La renuncia fue aprobada por asamblea y publicada en el Boletín Oficial, siendo reemplazado por Fernando Martín Fonseca y Juan Manuel Ignacio Carrizo.

En materia tributaria, continúa activo ante la AFIP en los regímenes de IVA y Ganancias desde mayo de 1994, aunque su inscripción como trabajador autónomo figura con cese de actividades. Además, registra aportes patronales impagos durante 2025 y no posee empleados declarados.

Silbergleit mantiene vínculos con diversas sociedades, entre ellas Defiant SA (dedicada a servicios fintech), donde figura como socio fundador junto a Juan Facundo Pirosanto, Jorge Bernardo Arias y Gustavo Martín Ghioldi. También participó en firmas como Golden Mining SRL, Cruz del Sur SRL, San Nicolás SRL y AS Eventos Corporativos SA, además de su histórica presencia en la Bolsa de Comercio de La Rioja SA.

El empresario conserva además inscripciones de marcas en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), como "Beer Coin", "Buenos Ayres Storage", "Guapa", "Secret Night" y "Alma Urbana", entre otras, aunque algunas de ellas no registran actividad comercial visible.

Con domicilio fiscal en Güemes 3355, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y un perfil autodefinido como "arquitecto financiero del nuevo milenio", Christian Silbergleit enfrenta hoy un panorama de alto endeudamiento, empresas con actividad limitada y observaciones crediticias que contrastan con la imagen de éxito que proyectó durante su etapa de mayor exposición pública en Puerto Madero.

Fuentes del sector financiero consultadas señalaron que "su estructura patrimonial se sostiene más por apalancamiento que por liquidez real" y que varios de sus proyectos "carecen de desarrollo operativo concreto".

COMENTARIOS