
Política | Ayer
¿Dardos de cara a septiembre?
Diputado bonaerense de Milei se plantó contra las candidaturas testimoniales y enfureció de propios a extraños
Guillermo Castello, desde La Libertad Avanza (LLA), busca prohibir cualquier aspiración con segundas intenciones...

El diputado bonaerense Guillermo Castello de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto de ley destinado a terminar con las denominadas "candidaturas testimoniales" en la provincia de Buenos Aires.
LAS CANDIDATURAS TESTIMONIALES SON UNA ESTAFA
— Guillermo Castello (@grcastello) August 5, 2025
Es verdad que no hay normas que las prohíban, pero violan el espíritu del sistema republicano: la representación democrática.
Por eso presentamos un proyecto de ley para prohibir este fraude escandaloso a la voluntad popular. pic.twitter.com/MbQEAaIZ73
Bajo el argumento de que estas postulaciones "son una estafa a la ciudadanía", la iniciativa propone reformar el decreto-ley 6769/58 y normativas complementarias para evitar que autoridades en ejercicio se presenten a un cargo con la intención de renunciar posteriormente para asumir otro.
Según los fundamentos del proyecto, se busca impedir que intendentes, concejales, gobernadores o vicegobernadores utilicen sus mandatos como un trampolín hacia otras listas electorales.
Para ello, se plantea prohibir expresamente que los concejos deliberantes acepten renuncias motivadas en la postulación a otro cargo y sancionar a quienes intenten evadir la norma a través de licencias sin goce de sueldo u otras maniobras legales.
Castello aseguró que la medida apunta a fortalecer la responsabilidad política y restituir la confianza de los electores en sus representantes. "No podemos permitir que quienes fueron elegidos para cumplir un mandato lo abandonen en beneficio propio, dejando en el camino a los vecinos que depositaron su voto", afirmó el legislador marplatense.
La presentación del proyecto abre un debate sobre la legitimidad de las reglas electorales en la provincia y podría generar modificaciones sustanciales de cara a los próximos comicios. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en comisiones antes de llegar al recinto, donde los distintos bloques evaluarán su alcance y posibles adhesiones.
