
Otros Municipios | 05/09
Rumbo al domingo
El candidato Nahuel Schmidt presenta ambicioso plan de promoción productiva y seguridad para La Plata
Nuevos Aires apuesta a ser la tercera fuerza local.

Nahuel Schmidt, primer candidato a concejal por el partido Nuevos Aires en la ciudad de La Plata, presentó dos proyectos clave para el desarrollo económico y la seguridad ciudadana.
Se trata de un ambicioso “Proyecto de Promoción Industrial y Comercial” y la propuesta de “Creación de Centros de Monitoreo Barriales”, orientados a generar empleo genuino, incentivar inversiones y fortalecer la prevención del delito en los barrios platenses.
En relación con el desarrollo productivo, Schmidt impulsa un Régimen de Promoción Industrial y Comercial para incentivar la radicación de nuevas unidades productivas en la ciudad.
El objetivo central del proyecto es posicionar a La Plata como un polo competitivo dentro del área metropolitana, complementando su perfil académico y científico con un nuevo impulso económico.
Entre los objetivos destacados, se busca promover la inversión privada, fomentar el empleo registrado, diversificar la economía local y vincular la producción con la innovación tecnológica, aprovechando la presencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y centros de investigación.
Además, se espera que este régimen permita incrementar la recaudación municipal a mediano plazo mediante la expansión de la base productiva.
El régimen contempla una serie de beneficios para industrias manufactureras, servicios tecnológicos y comercios estratégicos, incluyendo una exención progresiva de la Tasa por Seguridad e Higiene durante los primeros tres años de actividad (100 el primer año, 75 por ciento el segundo y 50 el tercero).
También propone una reducción del 50 en los costos de construcción y habilitación, y una bonificación del 30 en la Tasa de Servicios Urbanos durante los primeros 24 meses.
Como incentivos adicionales, se contempla prioridad en los trámites de habilitación, la creación de un Registro de Empresas Promovidas con acceso a capacitaciones, y acuerdos con entidades financieras para facilitar créditos blandos de inversión y capital de trabajo.
Por otro lado, Schmidt también presentó un plan integral de seguridad basado en la creación de Centros de Monitoreo Barriales (CMB), con el objetivo de descentralizar la prevención del delito y mejorar la respuesta ante emergencias. Este proyecto responde a una de las principales preocupaciones de los vecinos: la inseguridad.
Los nuevos CMB se ubicarían en distintos barrios, con capacidad para vigilar en tiempo real mediante cámaras instaladas en accesos, zonas comerciales, escuelas y paradas de transporte.
Cada centro estaría conectado con patrullas asignadas a cuadrantes específicos, lo que permitiría reducir significativamente los tiempos de respuesta y evitar superposiciones en la cobertura.
Los centros contarán con personal municipal capacitado y operadores policiales, trabajando en articulación con el Centro de Operaciones y Monitoreo Central del Municipio, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Defensa Civil.
Además, se prevé el uso de tecnologías como GPS en móviles, aplicaciones móviles para denuncias vecinales y botones de alerta barrial.
La implementación de estos centros tiene como impacto esperado la disminución de delitos en zonas monitoreadas, el fortalecimiento de la cooperación vecinal y una mayor confianza de la comunidad en las instituciones de seguridad.
Con estas propuestas, Nahuel Schmidt busca ofrecer soluciones concretas a dos de los grandes desafíos que enfrenta La Plata: el desarrollo económico sustentable y la mejora de la seguridad ciudadana.
Desde Nuevos Aires afirman que se trata de políticas públicas posibles, basadas en la planificación, la articulación institucional y el compromiso con el futuro de la ciudad.
