Política | 07/04

Interior del país

El precandidato santafesino Walter Eiguren criticó la reforma constitucional y las políticas libertarias en Santa Fe

El aspirante legislativo del Partido Moderado tocó fondo la temática electoral.

Walter Eiguren, precandidato a convencional constituyente por el Partido Moderado en Santa Fe, participó en una entrevista en el programa "La Hora de Abbatemarco", conducido por Antonio Abbatemarco.

La conversación, disponible en YouTube, abordó temas clave como la reforma constitucional provincial, las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei, la inseguridad y su visión para el futuro político de la provincia.

Eiguren, quien representa al Partido Moderado, dejó en claro que no forma parte de La Libertad Avanza (LLA), aunque expresó haber apoyado al presidente Javier Milei y a la vicepresidente Victoria Villarruel en el pasado.

Esta postura lo sitúa en una posición peculiar: respalda a Villarruel, pero critica duramente las políticas económicas de Milei, lo que podría generar debate entre sus seguidores y detractores en el espectro político santafesino.

Rechazo a la reforma constitucional

Uno de los ejes principales de su discurso fue su oposición a la reforma constitucional en curso en Santa Fe. Eiguren argumentó que el proceso carece de legitimidad democrática, ya que no se consultó a la ciudadanía mediante un plebiscito. "Creemos que la gente debería haber sido consultada", afirmó, enfatizando la necesidad de una mayor participación ciudadana en decisiones de esta magnitud.

Su crítica apunta a figuras como el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien ha sido vinculado al impulso de la reforma según medios locales.

Críticas a la política económica

En el ámbito económico, Eiguren cuestionó las medidas del gobierno nacional, asociadas al liberalismo económico, por su impacto negativo en el empleo y las empresas.

"Necesitamos humanizar la economía", declaró, señalando que las políticas actuales han afectado desproporcionadamente a los sectores más vulnerables. Además, puso en duda los datos oficiales sobre pobreza, sugiriendo que la realidad es más grave de lo que se informa.

Inseguridad y problemas sociales

Eiguren también abordó la creciente inseguridad en Santa Fe, con especial énfasis en barrios como Tablada. Acusó a medios locales, como Channel 3, el periódico de la capital y Radio 2, de minimizar o ignorar incidentes relacionados con el narcotráfico y la violencia.

"Hay una sensación de inseguridad que no se refleja en los medios", sostuvo. Entre sus prioridades, destacó la necesidad de enfocarse en educación, seguridad y la lucha contra la pobreza para mejorar la calidad de vida en la provincia.

Campaña y transparencia

El precandidato compartió detalles sobre su campaña electoral, revelando que el costo para competir por un cargo de concejal asciende a 300 mil dólares.

Aseguró que el financiamiento es transparente y proviene de recursos propios del Partido Moderado, sin depender de apoyos externos. Además, destacó la presencia de más de 60 listas de candidatos a presidente comunal y concejales en toda la provincia, reflejando la ambición de su partido por consolidarse como una fuerza relevante.

Planes a futuro

De cara al futuro, Eiguren anunció su intención de postularse como diputado nacional en las elecciones de octubre de 2025. Sin embargo, advirtió: "Si no soy elegido, me opondré al sistema", dejando entrever su disposición a desafiar las estructuras políticas actuales.

También criticó a legisladores que buscan simultáneamente ser convencionales constituyentes, señalando un posible conflicto de intereses.

COMENTARIOS