
Otros Municipios | 11/04
Exclusivo
El concejal gesellino Luis Vivas lanza fuerte mensaje contra el intendente K: "La ciudad en peligro"
Gustavo Barrera en el ojo de la tormenta de la oposición.

El concejal Luis Vivas, representante de La Libertad Avanza (LLA) en Villa Gesell, denunció la inacción de la administración municipal en materia de seguridad.
En una contundente publicación difundida a comienzos del mes, Vivas manifestó: "En febrero, le pedimos al intendente remueva a los funcionarios responsables de la seguridad de nuestra ciudad, el intendente no acciona ni reacciona y los vecinos pagamos las consecuencias de su soberbia. La ciudad en peligro".
Una exigencia clara ante la ausencia de respuestas
Según Vivas, la gestión del intendente Gustavo Barrera ha mostrado una marcada indiferencia frente a los reclamos de la comunidad. La solicitud de remover a los funcionarios encargados de velar por la seguridad apunta a la percepción de un sistema fallido que, a juicio del concejal, pone en riesgo la integridad de los vecinos.
En su publicación, el edil expresa la frustración de quienes se sienten desprotegidos y someter a cuestionamientos la capacidad de la administración local para responder ante situaciones críticas.
Contexto y repercusiones
La denuncia de Vivas llega en un contexto donde las críticas hacia la actuación del intendente han sido recurrentes. Durante los últimos meses, distintos sectores y ciudadanos han señalado la falta de medidas concretas para contrarrestar la inseguridad, lo que ha generado un clima de preocupación en Villa Gesell.
La exigencia de cambio en el equipo de seguridad y una respuesta urgente del Gobierno municipal, según el concejal, son fundamentales para evitar que la situación se deteriore aún más.
La reacción de la comunidad
El mensaje "La ciudad en peligro" ha generado diversas reacciones entre los habitantes de Villa Gesell. Muchos ciudadanos comparten la inquietud expresada por Vivas, acusando a la actual administración de privilegios y de dejar de lado las necesidades reales de protección de la comunidad.
Por otro lado, algunas voces piden que se profundice en el diálogo y se evalúen las condiciones de seguridad de forma técnica y responsable.
Un llamado a la rendición de cuentas
Luis Vivas no escatimó en su mensaje al recalcar que la seguridad de Villa Gesell no puede sacrificarse ante supuestos ajustes políticos o falta de liderazgo. La exigencia de remover a los funcionarios responsables se fundamenta en la idea de que la ciudadanía merece y exige una respuesta inmediata a la creciente sensación de vulnerabilidad.
Mientras el debate sobre la gestión de la seguridad local se intensifica, la publicación del concejal reaviva la discusión en torno a la rendición de cuentas y la eficacia de las políticas municipales.
El llamado de Vivas refuerza la urgencia de implementar medidas preventivas y de reestructuración en el área de seguridad, con el objetivo de garantizar el bienestar y la tranquilidad de todos los geselinos.
