
Información general | Ayer
Servicios urbanos
En CABA el deterioro de la Línea D abre debate sobre inversión en infraestructura subterránea
Especialistas cuestionan que los trabajos recientes sean suficientes para garantizar la seguridad estructural y sanitaria.

Hace más de un año que la estación de subte Plaza Italia tiene varios sectores de su parada con tareas de mantenimiento, mezclada con arreglos necesarios de las vías, pero sobre todo poder encontrar solución al constante hundimiento de la tierra en ese sector de las vías del subterráneo.
Comenzaron las obras de renovación integral en Plaza Italia de la Línea D.
— BA Subte (@basubte) August 11, 2025
• Impermeabilización y pintura.
• Revestimiento con aluzinc de cielorrasos y paredes.
• Renovación de señalética.
• Nuevo mobiliario y luces led.
• Recambio de pisos.
• Restauración de murales. pic.twitter.com/C9srlDiM4J
La capa de agua de la zona, debido al incesante crecimiento inmobiliario en los cuales se perforará cada una cuadra provocó que las capas de tierra que están sobre, y por debajo del subte, comiencen a generar alto nivel de humedad, lo cual es uno de los puntos que se informan en los carteles ubicados en los accesos a los andenes.
Hasta allí todo parece ser algo que puede solucionarse con absoluta tranquilidad, incluso poniendo algunas vías con ciertos refuerzos para poder mantener estables los vagones que siempre son los responsables del andar de la línea, pero siempre la decisión de que ellos sigan funcionando es de la empresa.
Aunque el servicio estuvo detenido por varias semanas el trabajo que se logró llevar adelante fue solo de mantenimiento y refuerzo de las vías, pero en este segundo tramo de arreglos se intenta deshumificar la zona de andenes que hoy son un caldo de cultivo de posible cáncer para cualquier pasajero habitual de la línea D.
Sucede que la humedad, junto al asbesto que varios trabajadores vienen denunciando hace años, se ha convertido en una trampa mortal para la salud de los usuarios, que poco y nada saben de lo mortal de esta combinación para ellos, y lo peor es que nadie lo informa, más que los trabajadores que son los más perjudicados en la profundidad de los talleres.
