Otros Municipios | 19/08

Exclusivo

Vivas cruzó al Gobierno K de Barrera por presunta corrupción en Villa Gesell

El concejal de La Libertad Avanza (LLA) no se guardó nada en el deliberativo.

En la sesión del Concejo Deliberante de Villa Gesell donde se presentó un proyecto de resolución para exigir el cumplimiento del artículo 2.3.6 del Plan de Ordenamiento Municipal (POM), el edil de La Libertad Avanza (LLA), Luis Vivas, protagonizó el momento más áspero: denunció un "atropello kirchnerista" y advirtió que sus pares podrían enfrentar multas, prisión y hasta destitución si se avanzara con modificaciones fuera de los años habilitados, algo que, según él, estaría vinculado a "los negocios" del intendente Gustavo Barrera.

El proyecto de resolución (firmado por Vivas) solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que se abstenga de iniciar o continuar cualquier proceso de revisión o modificación del POM durante 2025, recordando que la norma establece revisiones bianuales (2022, 2024, 2026, etcétera)

El texto del proyecto aclara que de iniciarse trámites en año no habilitado ello "constituiría un incumplimiento de la ordenanza vigente y podría derivar en la nulidad de lo actuado, además de eventuales responsabilidades administrativas y/o judiciales".

Desde la banca, Vivas fue explícito y llevó la discusión más allá del tecnicismo legal. En el recinto sostuvo (textualmente) que "el prevalicato puede dejarnos afuera del Concejo Deliberante, puede aplicarnos multa, cobrarnos multa, o la destitución multa o alguna otra sanción que podamos tener los concejales por tratar esto, por violar esta ordenanza", y recordó que la norma que regula las revisiones está "en la página 128 del plan de ordenamiento municipal" y que la modificación correspondiente se realizó en 2024, con lo cual "para su próximo tratamiento tenemos que esperar hasta el año que viene".

El proyecto eleva además una advertencia estricta: autoriza a la Presidencia del Concejo a iniciar las acciones penales que correspondan en caso de incumplimiento, citando artículos del Código Penal de la Nación (248, 249 y, en su caso, 269 y 272), e indicando expresamente que dichas conductas podrían acarrear penas de prisión, multas e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.

Acusaciones y contexto político

Las declaraciones de Vivas se enmarcan en una secuencia de denuncias públicas que el edil viene formulando contra el jefe comunal. En los últimos meses Vivas denunció supuestas irregularidades vinculadas a movimientos financieros y a la ocultación de bienes por parte del intendente, postura que fue reflejada por medios locales y con la que el concejal insiste en vincular decisiones urbanísticas y proyectos con intereses privados.

Por su parte, el Ejecutivo municipal ya presentó recientemente al Concejo el proyecto para el desarrollo de un Parque Termal, iniciativa que motiva (según Vivas y otros referentes locales) un debate sobre tiempos y transparencia en el tratamiento de normas urbanísticas. El municipio, en su comunicación oficial, informó sobre la presentación del proyecto al HCD días atrás.

Qué dice el POM y por qué importa

El POM de Villa Gesell contempla una revisión bianual de sus normas (la disposición que regula este mecanismo figura en el propio Plan).

Diferir o alterar ese calendario, según la interpretación que expone el proyecto de Vivas, podría generar nulidades y eventuales responsabilidades por acción u omisión de funcionarios. La intención expresa del proyecto es frenar cualquier avance administrativo o normativo sobre el POM durante 2025 para evitar lo que el autor califica como "irregularidades".

COMENTARIOS