Otros Municipios | Ayer

Conveniencias cruzadas

En Luján, Litardo sostiene la alianza entre el PRO y los libertarios pese a su pasado

El pacto electoral requiere silencios estratégicos y olvidos selectivos.

En Luján no es novedad que quienes forman parte de la libertad Avanza provengan de otros espacios. Este es el caso de Pablo Litardo, militante del radicalismo y hoy converso libertario, quien está a cargo de la regional del PAMI en Luján.

Sus inicios en la política se dieron junto al referente del radicalismo, Ezequiel Pérez Naveiro, presidente del comité radical. Juntos participaron en varias ocasiones en elecciones internas y han mantenido una amistad a lo largo del tiempo.

Litardo fue elegido como referente de la juventud radical en 2010 y, desde entonces, comenzó a verse envuelto en varios escándalos políticos.

Todo comienza cuando Pablo Litardo, basándose en un recorte de la revista Noticias, redacta una denuncia contra Guillermo Montenegro (en la época en que se desempeñaba como juez) relacionada con una investigación sobre las empresas de Mauricio Macri y su primo Calcaterra, en la cual la causa había sido archivada.

Desde ahí, Litardo denuncia haber sido espiado por el exjefe de la Policía Metropolitana, Osvaldo Chamorro, y el caso se vuelve mediático.

Su pertenencia al radicalismo se mantuvo hasta que tuvo la suerte de que quedó vacante la jefatura de la regional del PAMI, cargo que asumió. Así, decidió desafiliarse del radicalismo, desechando lo que no le servía, como alguien se deshace de ropa vieja.

Hoy, casi en un universo paralelo, Litardo, como referente de La Libertad Avanza vuelve a encontrarse con Guillermo Montenegro, candidato a diputado por la quinta sección electoral y debe fingir demencia, ignorando lo sucedido en el pasado, para respaldar la alianza del PRO y La Libertad Avanza.

Las internas en el armado están al rojo vivo, no solo con algunos referentes del PRO, sino también con los libertarios que Sebastián Pareja dejó fuera de las listas. La alianza libertaria pende de un hilo y deben mantener todo tipo de conflictos neutralizados hasta llegar a octubre, cuando sean las elecciones nacionales.

¿Logrará Karina Milei apagar el fuego amigo?

COMENTARIOS