
Política | Ayer
Interior del país
Ex asesor presidencial de Menem llama al voto en blanco, denuncia "catástrofe moral" y pide depuración del Gobierno
Se trata del líder del Partido Moderado, Walter Eiguren.

El dirigente Walter Eiguren, líder del naciente Partido Moderado y ex asesor del presidente Carlos Saúl Menem, lanzó un duro mensaje público en el que rechazó sin matices a las fuerzas políticas actuales y convocó a votar en blanco.
"Yo promuevo el voto en blanco… nos condenan a vivir como ratas y esclavos de estas lacras inmundas llamada kirchnerismo y mileismo", afirmó en declaraciones difundidas esta semana, en las que planteó además que la actual gestión está "manchada" por casos de corrupción.
Eiguren presentó su postura como una reacción frente a lo que definió “un sistema de elección” que, a su juicio, no cambió la vida de los argentinos: "Superávit fiscal es déficit moral", dijo, y exigió al presidente Javier Milei medidas drásticas para "poner en jaque" a los funcionarios implicados, empezando por pedir renuncias. El dirigente calificó de "vergüenza y fraude total" al funcionamiento político vigente y reclamó "moderación" como camino para reconstruir el país.
En su intervención, Eiguren enumeró una serie de escándalos que, según él, demuestran la gravedad de la situación. Señaló como centrales la investigación alrededor de la cripto-estafa vinculada a \$Libra que, según denuncias periodísticas y parlamentarias, alcanzaría a figuras cercanas al oficialismo; el caso de las "valijas" que ingresaron por un vuelo privado sin pasar por aduana; y las acusaciones de presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), de las que surgieron audios atribuidos a ex funcionarios.
Eiguren también mencionó denuncias en el PAMI y en diversas provincias por "colocación de fanáticos" y "utilización de cargos" para favorecer adherentes del oficialismo. En las últimas semanas se reavivaron denuncias y auditorías sobre contrataciones y funcionamiento del PAMI, que sumaron presión política y judicial sobre distintos sectores del Estado. Para Eiguren, estos hechos contradicen la promesa de campaña del Gobierno de enfrentar el despilfarro y la corrupción.
La crítica de Eiguren combina reproche moral y oferta política: además de impulsar el voto en blanco como forma de protesta, su espacio propone construir una alternativa "moderada" que, según él, respete tradiciones, revalorice la educación, la salud y la soberanía, y ponga freno a la polarización. El dirigente defendió un patriotismo "que garanticen que cada argentino tenga la oportunidad de vivir la Patria", y anunció que su partido trabaja en ampliar su estructura territorial con miras a futuras contiendas.
El llamado al voto en blanco y la lista de denuncias que exhibe Eiguren llegan en un momento de elevada tensión política, con investigaciones abiertas sobre varios de los puntos que mencionó y con impacto en la escena pública y electoral.
Su mensaje aporta ruido adicional al debate público: por un lado, busca capitalizar el descontento ciudadano con la “casta” política que él denuncia; por el otro, lo posiciona como alternativa que apuesta a una “moderación” que considera ausente hoy en la política argentina.
