Policial y judicial | 19/09

Exclusivo

¡Foro de Seguridad de General Pueyrredon acéfalo! Vecinos y entidades exigen elecciones y avanzan con denuncias

Ya hay una denuncia en la Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados bonaerense.

El Foro de Seguridad de General Pueyrredon quedó sin conducción y con sus posiciones vacantes después de que el Ministerio de Seguridad bonaerense (a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, conducida por Sol Marcos) no convocara a elecciones para renovar los mandatos legales y obligatorios.

Ante la falta de convocatoria, un grupo de entidades vecinales y sociales de Mar del Plata presentará esta semana una denuncia ante la Justicia y ante la Cámara de Diputados de la provincia para exigir la realización de los comicios.

Los representantes del foro y organizaciones que integran la mesa de trabajo sostienen que la decisión omite lo establecido por la Ley de Seguridad Pública 12.154 de la Provincia de Buenos Aires, norma que creó a los Foros de Seguridad como mecanismo principal para materializar la participación comunitaria en materia de seguridad.

Según el foro, la inacción de la Subsecretaría dejó al organismo "acéfalo y vacío", con el consiguiente perjuicio para la coordinación entre sociedad civil y Estado en la lucha contra la inseguridad.

El Foro de Seguridad de General Pueyrredon estuvo al frente de la gestión durante 6 años bajo la presidencia de Juan Manuel López, quien, indican fuentes de la prensa local, contó con el respaldo de numerosas sociedades de fomento y entidades barriales por una gestión que describen como "transparente".

Ese apoyo habría generado malestar en funcionarios provinciales, en particular (dicen los denunciantes) por no alinearse con la línea del Gobierno de Axel Kicillof.

Desde la mesa de trabajo del foro responsabilizan también al Municipio de General Pueyrredon (MGP) y a la cartera de Seguridad municipal, a cargo de Rodrigo Goncalvez, por hacer "oídos sordos" ante la situación y por no dar explicaciones sobre el "plan que viene realizando el Ministerio de Seguridad provincial", que (aseguran) "no está funcionando para nada".

Para insistir en la apertura de los comicios, las entidades y el propio Juan Manuel López ya se asesoraron con el abogado Alberto Huela. La denuncia ya fue presentada, según informaron, en la Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados bonaerense este jueves pasado.

Más de 30 organizaciones integran actualmente el Foro de Seguridad de General Pueyrredon y exigen, con urgencia, la convocatoria a sufragios para volver a articular políticas y acciones contra la violencia urbana. Los denunciantes sostienen que la falta de funcionamiento del foro deja desatendida una problemática que se agrava día a día en la ciudad.

A modo de ejemplo, los vecinos relataron episodios recientes que ilustran la tensión social por la inseguridad: la captura de un presunto delincuente en avenida Constitución y Pedraza frente a una estación de servicio; un intento de robo cometido por cuatro motochorros contra un automóvil (que terminó con el propietario defendiendo su vehículo con un arma de portación legal y sin lesiones); y la difusión de un video donde 2 cuidacoches se enfrentan a golpes y palazos en la intersección de Rawson y Alsina para disputarse territorio en la vía pública.

Los grupos reclamantes insisten en que la reactivación del Foro de Seguridad es una herramienta imprescindible para coordinar políticas locales, fortalecer la prevención y reintegrar a la comunidad en la toma de decisiones sobre seguridad.

Mientras esperan la respuesta oficial, las entidades mantendrán el reclamo judicial y legislativo para forzar la convocatoria a elecciones y restablecer la representación vecinal en el organismo.

COMENTARIOS