
Otros Municipios | Ayer
Exclusivo
Juan De Jesús otra vez bajo la lupa: escándalo por empleada fantasma protegida por el poder de La Costa
El intendente kirchnerista sigue siendo investigado por clientelismo.

En el Partido de La Costa, el kirchnerista Juan De Jesús y su histórica estructura política vuelven a quedar envueltos en un escándalo que huele a impunidad. La protagonista es Laura Jaqueline Nieves Beledo, una funcionaria municipal de nacionalidad uruguaya, que pese a no trabajar hace años continúa cobrando un sueldo estatal obsceno, con el agregado de horas extras.
Todo esto mientras enfrenta un proceso judicial por fraude contra la administración pública.
El caso es escandaloso: Beledo está imputada en la causa 338/2022 que tramita en el Juzgado de Garantías 3 de Dolores. El fiscal Mario Pérez logró acreditar que la mujer retiraba cheques de Tesorería a nombre de personas que jamás trabajaron en la Municipalidad de La Costa y que luego eran cobrados en la sucursal del Banco Provincia de Santa Teresita. Un fraude probado que supera los 376 mil.
Pero lo más grave es la protección política que recibe de la propia gestión de De Jesús. La audiencia oral que debía realizarse este viernes fue suspendida por cuarta vez, tras la presentación de un certificado médico emitido en el Hospital de San Clemente, manejado nada menos que por la esposa del intendente.
La jugada permitió que el abogado defensor, Federico Luis Fourquet, solicitara la suspensión del debate, dilatando otra vez el proceso y acercando a la causa al riesgo de prescripción.
Mientras tanto, la realidad muestra la obscenidad del "dejesusismo": un barrendero municipal cobra 433 mil pesos al mes, trabajando 10 horas diarias, de lunes a domingo, mientras que Beledo percibe 668 mil como empleada fantasma.
El que trabaja cobra menos, la que estafa cobra más.
El caso Beledo expone, una vez más, cómo el aparato político de los De Jesús se aferra a prácticas de encubrimiento y acomodo que socavan la confianza en las instituciones. La pregunta es inevitable: ¿Cuántos casos más de corrupción dormidos en los pasillos de la Justicia esperan ser barridos bajo la alfombra de la impunidad?
