Política | 09:00

¡Se cayó!

Furia en la cámara: Lospennato asegura que "hoy festejan los corruptos y los terroristas"

La candidata a legisladora porteña se llevó un trago amargo.

El Senado rechazó este miércoles el proyecto de Ficha Limpia por 36 votos a favor y 35 en contra, quedando a un voto de los 37 necesarios para su aprobación. Silvia Lospennato, diputada de Propuesta Republicana (PRO) y cabeza de lista porteña, fue la principal impulsora de la iniciativa y recibió la noticia en vivo durante una transmisión televisiva, mostrando su asombro y descontento por el resultado obtenido.

En el instante en que se confirmó la caída de la propuesta, Lospennato exclamó ante las cámaras de Todo Noticias (TN) su sorpresa por el desenlace, señalando que jamás imaginó que no se reunirían los votos suficientes. "Es lamentable no haber alcanzado el quórum para debatir algo que persigue la limpieza de la política", afirmó con evidente frustración.

A lo largo de su intervención, la diputada advirtió con dureza: “Si alguien especula que es bueno tenerla a Cristina Fernández de Kirchner en la cancha, está cometiendo un error”. Con ello aludió a quienes, según su criterio, prefieren mantener viva la figura de la expresidenta para beneficiarse electoralmente, en lugar de avanzar con controles más estrictos a los candidatos.

Lospennato no dudó en tildar lo ocurrido de “pacto de impunidad”, acusando a un sector del arco legislativo de privilegiar a quienes ya han sido condenados por corrupción en segunda instancia. “Se sigue privilegiando la corrupción por sobre la transparencia y el compromiso con los ciudadanos”, sostuvo, al tiempo que cuestionó el cambio de postura de varios senadores misioneros.

En medio de los cruces entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO por el supuesto sabotaje mutuo al proyecto, Lospennato hizo un llamado a la responsabilidad de todos los bloques: “Los argentinos exigen integridad y no entienden de mezquindades partidarias”.

Reclamó que, antes de las próximas elecciones legislativas, se retome la iniciativa y se sancione una norma que impida a corruptos ocupar cargos públicos, reflejando el creciente clamor social por una política transparente.

COMENTARIOS