
Política | Ayer
Exclusivo
Ivascov se suma a Alianza Argentina Avanza y marca distancia con el PJ
La empresaria y dirigente de peso da un paso al costado del peronismo.

Carina Ivascov, referente de La Libertad Avanza Peronista, confirmó su adhesión a la recientemente lanzada Alianza Argentina Avanza, un espacio que, según sus propios impulsores, busca “navegar hacia un futuro más justo y solidario, sin perder el rumbo de los valores peronistas”.
El acto de presentación será el próximo miércoles 6 de agosto a las 16 en la Confederación General Económica, y convocará a agrupaciones políticas, partidos y dirigentes con carreras reconocidas en todo el país.
En diálogo con La Republicana el 2 de agosto, Ivascov explicó por qué decidió no integrarse al Partido Justicialista (PJ) junto a su “gran compañero y amigo” Gustavo Menéndez: “El PJ aún no está a la altura para contender peronistas puros”, afirmó, y recordó el “maltrato institucional” que sufrió en Entre Ríos, donde denunció que se bajaron listas por “trampas” de sectores ligados a Gustavo Bordet, Rosario Romero, Enrique Cresto y Edgardo Kueider, siempre con el respaldo de Sergio Massa.
La dirigenta dirigió luego duras críticas al exministro de Economía: “Creo que Massa la jode otra vez al peronismo”, aseguró, al denunciar que su gestión impuso “techos” a dos de las mujeres más fuertes del PJ, Mayra Mendoza y Verónica Magario, y generó un ambiente de desconfianza interna que, a su juicio, “desdibuja” la identidad del movimiento.
Por último, Ivascov advirtió que la oposición está preparada para presentar a la jueza Servini de Cubría como veedora electoral si alguien intenta utilizar de nuevo el sello “La Libertad Avanza” en competencia interna: “Estamos en la corte con el conflicto; Servini no autorizará ese atropello institucional, y si lo hace, llevaré el caso a la Corte Interamericana”, sentenció.
Con este paso, Ivascov ratifica su apuesta por la renovación peronista desde fuera de la estructura tradicional, mientras Alianza Argentina Avanza busca consolidarse como polo alternativo de cara a las elecciones legislativas y presidenciales que se avecinan.
