
Política | Ayer
Exclusivo
Milei versus Eiguren: el duelo que empieza a dibujar la carrera a 2027
El conductor del Partido Moderado, tendría de frente al Presidente que juega con la reelección.

La elección presidencial de 2027 comienza a perfilarse con 2 nombres ya anotados: el presidente Javier Milei, que confirmó su intención de buscar la reelección, y Walter Eiguren, fundador del Partido Moderado, que se postuló como su principal rival.
La semana pasada, en una entrevista con Alejandro Fantino, Milei ratificó que volverá a candidatearse en los comicios de 2027. Su anuncio marcó la agenda del oficialismo y abrió el debate sobre el mecanismo de selección de candidaturas. En este 2025, las PASO fueron suspendidas por razones de "emergencia económica" y de austeridad en el gasto político; esto genera dudas acerca de si habrá internas abiertas para Presidente dentro de 2 años y si tendría sentido convocar a un electorado con expectativas de participación muy bajas.
Frente a ese contexto, Walter Eiguren se autodefinió como "el primer anotado" para disputar la presidencia. El líder del Partido Moderado, con base en Rosario (provincia de Santa Fe), celebró la decisión de Milei: "Será un gusto poder competir contra el Presidente; no hay escenario mejor para que, si todo transcurre con normalidad, haya campaña, debate, propuestas e intercambio de ideas en un clima de respeto".
Con esta declaración, Eiguren busca posicionar su espacio como alternativa de orden y consenso frente al tono confrontativo del oficialismo.
Desde el Partido Moderado señalan varias debilidades en la gestión de Milei: un estilo de comunicación agresivo, frecuente uso de insultos, improvisación en el armado político y dependencia de un círculo íntimo que, según sus críticos, funciona como un “soviet” presidido por su hermana.
Para Eiguren, ese modelo resulta opuesto a la idea de un Gobierno moderno y ordenado que no utilice recursos públicos para financiar campañas y mantenga un vínculo de cercanía genuina con la ciudadanía.
Con un discurso de renovación sin recurrir a fortunas privadas ni cargos prebendarios, Eiguren propone recorrer el país llevando "un mensaje de fe, esperanza, unión nacional y cariño".
Asegura que su espacio representará "lo nuevo de verdad" y desafío la polarización que, a su entender, Milei reforzó con su retórica anti-casta. El Partido Moderado ya prepara su fórmula presidencial y planea definirla internamente, sin sacrificar la posibilidad de un debate público de ideas.
La carrera de 2027 apenas arranca, pero el contraste entre la campaña de reelección de Milei y la apuesta de Eiguren por una propuesta "ordenada y transparente" promete marcar la agenda política del próximo ciclo electoral.
