Política | 11/01/24

Secuelas del DNU de Milei

Juan López Cazorla es el nuevo subsecretario de Pesca

El funcionario participó ayer de la reunión del Jefe de Gabinete de la Secretaría con la Intercámara del sector pesquero.

A casi un mes de haber asumido funciones, el nuevo gobierno encontró ocupante para el sillón de la Subsecretaria de Pesca. El hombre elegido es Juan Antonio López Cazorla, un nombre conocido en ámbitos de la industria ya que se desempeñó como miembro del Consejo Federal Pesquero en representación de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur entre 2006 y 2019.

Si este Gobierno venía a cambiar las cosas, López Cazorla quizás no tenga mucho que aportar en materia pesquera. Desde un rol completamente secundario dentro del Consejo Federal, acompañó todo el proceso irregular de reformulaciones que permitió el crecimiento desmedido del esfuerzo pesquero en la zafra de langostino, con el "José Américo" como frutilla de postre.

De acuerdo a lo que pudo saber este medio, López Cazorla en la tarde de ayer participó junto al jefe de Gabinete de la Secretaría de Bioeconomía, Pedro Vigneau, del encuentro que mantuvo con representantes del sector pesquero.

Desde la Intercámara volvieron a insistir con la eliminación del Capítulo Octavo Sección 3 de la Ley Ómnibus que contiene las reformas a la ley de pesca y se mostraron dispuestos a presentar propuestas superadoras.

El nombre de López Cazorla fue uno de los tantos que estuvieron en danza desde que Javier Milei ganó las elecciones hasta que el Gobierno publicó el proyecto de reforma a la Ley Federal de Pesca y generó una implosión en todo el clúster pesquero y naval, que ya pasó a tener otras preocupaciones que saber quién sería el reemplazante de Carlos Liberman.

Espantados buena parte de los candidatos, el gobierno elige a un médico veterinario que en los más de 10 años en que estuvo en el Consejo Federal Pesquero acompañó todas las políticas pesqueras que ahora se buscan erradicar con el proyecto de reforma.

"Es un buen tipo, todos van a decirte lo mismo, pero no me parece que tenga perfil propio como para el cargo", confió un empresario que conoce el derrotero de López Cazorla como representante fueguino. "Nunca presentó un proyecto de nada", sentenció.

Platense, hincha de Estudiantes de La Plata, López Cazorla se había corrido del micromundo pesquero luego que en 2019 terminara su función como miembro del Consejo Federal, para dedicarse a su profesión en un campo de Castelli, provincia de Buenos Aires.

La primera tarea que asoma en la agenda del nuevo Subsecretario será la de comenzar a recibir a los distintos referentes del propio sector. Sobre todo, en estos días álgidos y convulsionados por el proyecto de reforma de ley y la aplicación del 15 por ciento de derechos de exportación a todos los productos de la pesca.

El primer desafío para López Cazorla asoma urgente. Deberá poder encauzar y traducir todos los reclamos y rechazos que plantean desde las distintas cámaras empresarias pesqueras sobre las iniciativas del nuevo gobierno, del que ahora forma parte.

Ayer en la reunión, Vigneau reconoció ante los empresarios que desde Bioeconomía no habían tenido nada que ver en la redacción del proyecto reformista y se comprometió a transmitirle a Federico Sturzenegger los perjuicios que el proyecto provocaría en la industria.

López Cazorla escucho casi sin intervenir, como en sus tiempos de consejero. Ojalá no sea su marca de identidad en la nueva gestión.

COMENTARIOS