
Otros Municipios | 07:37
Exclusivo
La CTA regional Pergamino-Rojas-Colón participó de la Marcha Federal contra las políticas de Milei
La movilización contra el Gobierno libertario tuvo mucha convocatoria.

En sintonía con lo que ocurrió a lo largo y ancho del país, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) de la regional Pergamino-Rojas-Colón se sumó a la Marcha Federal opositora contra el Gobierno de Javier Milei.

La jornada contó con la participación de estudiantes, jubilados, trabajadores, docentes universitarios y de todos los niveles de la educación, además de referentes culturales, religiosos, organismos de derechos humanos y vecinos de la comunidad pergaminense.
La manifestación tuvo como eje central el rechazo a lo que los convocantes definieron como un “ajuste brutal” y un “desfinanciamiento sistemático” en áreas clave como la salud, la educación, la asistencia alimentaria, la discapacidad y los organismos públicos de investigación y control.
Según expresaron los referentes locales, se trata de instituciones y programas que gozan de reconocimiento internacional y que hoy se ven amenazados por las medidas económicas del Ejecutivo.
Con cánticos y pancartas, los manifestantes reclamaron que “la dirigencia política escuche con urgencia” y dé respuestas concretas a las demandas sociales.
“Es insostenible seguir pagando millones de dólares a organismos financieros que condenan a la Argentina a ser un país deudor eterno. La prioridad debe ser la vida de nuestro pueblo”, sostuvieron desde la CTA regional.
El mensaje también apuntó a la necesidad de que la democracia “recupere sus signos vitales” y que los organismos constitucionales asuman un rol activo para frenar lo que calificaron como “medidas cargadas de crueldad y obstinación”.
En ese marco, la regional de la CTA-A felicitó a su dirigencia local por “estar junto al pueblo y ser protagonistas en la construcción de un destino diferente”, destacando la unidad alcanzada entre diversos sectores sociales y gremiales bajo una consigna común: poner freno al rumbo económico del gobierno nacional.
